Skip to content
En 2008, luego de la denuncia de Elisa Carrió por cartelización de la obra pública, el gobierno cambió el mecanismo para beneficiar al contratista.
Se trata de contratos por "remediación de canteras", trabajos que se pagaron por anticipado sin chequear su realización.
El ex secretario de Obras Públicas le pregunta por varias obras. También a un colaborador suyo, para que elija dónde pavimentar cien cuadras en Río Gallegos.
Los primeros serán por una evasión impositiva millonaria, mientras se retrasa una decisión sobre créditos otorgados por el Banco Nación y el caso Hotesur y Los Sauces.
El contratista busca revertir la condena en su contra a 12 años de prisión por lavado de dinero. Su defensa coincidió con el duro alegato de los fiscales en el juicio de la causa Vialidad.
Diego Luciani y Sergio Mola continuaron su alegato con en análisis de una decena de contratos plagados de irregularidades administrativas, económicas y financieras.
El "sistema ficticio de licitaciones" que describieron los fiscales Luciani y Mola incluyó falsas compulsas, que inflaron los precios y demoraron los plazos. Muchas obras ni se terminaron.
Es la firma de Lázaro Báez, cuya quiebra fue decretada en 2018. Ahora saldrán a la venta dos propiedades en Comodoro Rivadavia y un lote de máquinas.
Los dos empresarios K tienen dos decenas de recursos ante el máximo tribunal o la instancia anterior, la Cámara Federal de Casación Penal.
La Cámara de Casación rechazó concederle la libertad como había pedido el empresario K.
Según la defensa ya se cumplió el límite de la prisión preventiva porque su cliente está detenido desde hace seis años y tres meses. Dos fiscales avalaron el reclamo.