“El Poder Ejecutivo quiere intervenir para contribuir a la búsqueda de la verdad porque sabemos que, si depende de Comodoro PRO, es imposible”, dice el ministro Martín Soria. La definición está en manos de los casadores Daniel Petrone y Diego Barroetaveña.
Lo que dicen de lawfare en los medios
La causa contra la vicepresidenta llegó oficialmente a la Sala IV donde fiscales y defensas tienen 48 horas para apelar el fallo. Varias defensas, incluida la de CFK, recusarán a Hornos y a Borinsky por sus visitas a Mauricio Macri. También impugnarán al tercer juez. Los escenarios posibles.
Destacadas figuras políticas del ámbito nacional e internacional participaron de la presentación de la obra en la Feria del Libro. «Estamos todos en libertad condicional», aseguró el exministro de la Corte, Eugenio Zaffaroni.
La presentación la realizó Martín Soria y piden que se investiguen las maniobras posteriores al viaje. Sostiene que hubo una decisión coordinada de los magistrados, empresarios y espías de ocultar el carácter de dádivas de los regalos y beneficios.
Desde el Vaticano, reveló que es amigo de Eugenio Zaffaroni, defendió a Lula Da Silva y a Dilma Rousseff.
Desde el Vaticano, reveló que es amigo de Eugenio Zaffaroni, defendió a Lula Da Silva y a Dilma Rousseff.
La diputada, que participa en la Academia de Ciencias del Vaticano de un encuentro organizado por juristas, afirmó además que es la herramienta que se utilizar como «ejecutor local de la estrategia neocolonial».
El Pontífice consideró que «el lawfare empieza por los medios de comunicación» que arman un «sumario grandísimo» que alcanza para condenar a una persona y llamó a la clase política a «desenmascarar una justicia que no es justa».
Jueces de todo el mundo denunciaron en el Vaticano al ‘lawfare’ como «fenómeno de dominación política», entre ellos estuvieron los argentinos Andrés Gallardo, Vanesa Siley y Raúl Eugenio Zaffaroni, quien también habló sobre el tema con el Papa Francis…
Al inaugurar un seminario de dos días sobre neocolonialismo en la que participan delegaciones de todo el mundo, el juez Andrés Gallardo dijo que «no hay democracia con hambre, ni desarrollo con pobreza, ni justicia con inequidad».
En los últimos años, pero particularmente en los últimos días, advertimos una tendencia a cuestionar la existencia de lo que en la ciencia penal, política, procesal y criminológica se denomina usualmente “lawfare”.Desde diversos sectores, estéticament…
Los expositores presentaron los libros «Objetivo: Cristina. El lawfare contra la democracia en Argentina», «Guerras jurídicas contra la democracia. El lawfare en América Latina – volumen 1» y «Guerras jurídicas contra la democracia. El lawfare en Brasi…