- Lo dijo el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, quien reveló que el legislador afirmó que “iba a tener muchos problemas en Argentina, si esto trascendía".
- Las autoridades de ese país creen que las criptomonedas atraen fondos oscuros de argentinos.
Lo que dicen de lavado en los medios
- Es previa al episodio de los 200 mil dólares no declarados que intentó ingresar a Paraguay.
- El caso lo tiene la jueza Arroyo Salgado y lo investigan por propiedades y bienes que no puede justificar.
- La fiscal de juicio Fabiana León pidió a un tribunal oral condenar a Nélida Caballero a esa pena y a una multa millonaria. Y una multa de 395.934.762.
Se trata de Rodrigo Sbarra, quien estuvo en el Ministerio de Producción y ahora regresa a la función pública bajo el ala de Guillermo Francos con un cargo que no se sabe bien qué es: Subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Coordinac…
- Se trata de Rodrigo Sbarra, exsecretario de Coordinación del Ministerio de Producción.
- En 2020 fue denunciado por el hallazgo de U$S 10.000 en su oficina, lo que derivó en una investigación por el supuesto blanqueo de U$S 180.000.
- Ahora, según el Decreto 996/2024 publicado en el Boletín Oficial de este jueves, será subsecretario de Gestión Administrativa en la Vicejefatura de Gabinete.
- En los fundamentos de la causa por la compra del campo El Entrevero, los jueces explicaron paso a paso cómo se puso en marcha la "maquinaria de corrupción".
- El operativo fue en las oficinas de OSPRERA, que depende del gremio de trabajadores rurales y estibadores y está intervenida por el Gobierno.
- La justicia ordenó un embargo total sobre los bienes del gremialista y suspendió a todo el directorio de la obra social.
- Denuncia sobre su "vida de lujos".
- El operativo fue en las oficinas de OSPRERA, que depende del gremio de trabajadores rurales y estibadores y está intervenida por el Gobierno.
- La justicia ordenó un embargo total sobre los bienes del gremialista y suspendió a todo el directorio de la obra social.
- Denuncia sobre su "vida de lujos".
- Lo dispuso el juez federal Alejandro Sánchez Freytes.
- Están imputados el actual líder gremial Jorge Molina Herrera, el ex secretario general y otros 18 dirigentes.
- El Gobierno de Milei y la Justicia tomaron una serie de medidas para evitar que el país pase a la lista gris de países no cooperantes. Esa sanción sería por el mal desempeño del país en la lucha contra la plata negra durante la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
- El miércoles en una cumbre de ese organismo internacional en París se votará si el país pasa a la lista gris de sancionados.
- El juez en lo penal económico Diego Amarante desestimó una denuncia contra el periodista de la fundación por la Paz y el Cambio Climático por evasión fiscal a través de la compra de obras de arte. Y advirtió que cuando la Justicia investiga a un periodista independiente en forma "desmesurada" afecta la Libertad de Expresión.