Los radicales vuelven a recuperar la provincia, tras 16 años de hegemonía peronista. Más paloma que halcón y con una importa renovadora contra el rozismo al interior de la UCR, Zdero llega al Poder Ejecutivo chaqueño en unas elecciones teñidas por la intertidumbre a nivel nacional y el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
Lo que dicen de Larreta en los medios
- Son los dirigentes que en su mayoría jugaron para Rodríguez Larreta previo a las PASO.
- Quejas por el mensaje de la candidata e inquietud por la posibilidad de quedar afuera del balotaje.
Mario Riorda, Juan Courel y Alberto Quevedo analizan fortalezas y debilidades de los tres aspirantes a la presidencia. Solo dos ingresarán a un probable balotaje. Los especialistas debaten sobre qué debe hacer Milei para sostenerse y crecer, adónde debe apuntar Bullrich para remontar y cuál debería ser el eje discursivo de Massa.
El candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria busca atraer al electorado del senador de Juntos por el Cambio. Seguridad, transporte, educación y desarrollo económico. «Una alternativa se construye incorporando buenas ideas de los sectores que comparten nuestra sensibilidad social», afirmó Santoro.
- El candidato a Jefe de gobierno de Unión por la Patria ya había pegado carteles en búsqueda de los votos de la UCR
- Busca restarle votos a Juntos por el Cambio y entrar al balotaje.
Hubo movilizaciones en todo el país, con epicentro en La Plata. Se reivindicó a los jóvenes secuestrados y asesinados en 1976 y cuestionó el avance de los discursos de ultraderecha. En la Ciudad de Buenos Aires, se sumó el Tercer Malón de la Paz.
De acuerdo al Observatorio del Derecho a la Ciudad, luego de las elecciones del 13 de agosto Horacio Rodríguez Larreta gestionó ante la justicia de la Ciudad un paquete de desalojos forzosos de «varios hogares con la excusa de que viven en un edificio …
El economista ultraliberal acusó a su rival de haber sido una «montonera tirabombas». La postulante de JxC le respondió: «Yo superé la violencia. Él la sigue ejerciendo a los 50 años». Bullrich presentó un libro con propuestas de gobierno y se mostró con Mauricio Macri y otros referentes de la alianza.
- Buscan unificar el recuento de fórmulas presidenciales y jefe de Gobierno porteño.
- Se votará con una sola urna, aunque con dos boletas diferentes.
La mayoría de los consultores cree que el candidato de La Libertad Avanza tiene cerca de un 36 por ciento de apoyo y que Sergio Massa subió un par de puntos y ronda el 30 o 31 por ciento. En ese escenario, ambos competirían en un balotaje. Patricia Bullrich quedaría en un tercer puesto, con un 24 por ciento de intención de voto.
Los cinco candidatos debatirán el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y el 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA. Cómo estarán ubicados en los atriles y en qué orden responderán a los bloques temáticos. El lugar a réplica.
Militancia sobre ruedas a favor del «trabajo flexible» y en contra del Estado y los sindicatos.