Luego de que la fundadora de la Coalición Civica dijera que «no puede haber más negocios en Juntos por el Cambio», dirigentes como Patricia Bullrich, Gerardo Morales, Horacio Rodríguez Larreta, Rogelio Frigerio y Cristian Ritondo redoblaron la apuesta …
Lo que dicen de Larreta en los medios
Formó parte en 2017 de la lista para diputados por la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la referente de la Coalición Cívica pidió que la bajaran por las dos denuncias que tenía por maltrato contra sus hijos. El día que Michetti la echó del Congreso y sus gritos contra Mauricio Macri.
La líder de la Coalición Cívica criticó a exfuncionarios, legisladores y referentes del macrismo. Lanzó que el exministro del Interior Rogelio Frigerio quiso incluir en una lista a “una amante” que era “testaferro de él”. Bullrich le respondió que debe terminar con “la impunidad de la palabra” y Rodríguez Larreta expresó que “el límite son los agravios”. Gerardo Morales también le salió al cruce.
El jefe de Gobierno porteño sostuvo que el espacio opositor tiene una Mesa Nacional para discutir sus propias diferencias internas.
La vicepresidenta Cristina Kirchner se volvió a referir al vínculo de Mauricio Macri con jueces y fiscales. Para intentar desestimar esa relación, los voceros de JxC apelan a distintos argumentos. «La cancha es lejos de la casa», sostienen, pese a que una de las canchas está al lado. «Las fotos son viejas», afirman, pero los magistrados todavía este año comparten equipo de fútbol. «Macri no está metido en el torneo, no conoce a los jugadores”, dicen, pero hasta la biógrafa oficial del expresidente escribió que «Los Abrojos es el corazón de la intimidad» macrista.
Para intentar desestimar la relación del macrismo con jueces y fiscales, los voceros de JxC apelan a distintos argumentos, que los hechos desmienten uno por uno. La vicepresidenta sumó un video que el propio Macri exhibió a Xi Jinping, que lo muestra jugando en su quinta contra el equipo de Luciani y Giménez Uriburu.
La decisión del gobierno de CABA de retirarles asignaciones a familias cuyos hijos no vayan a la escuela fue ampliamente cuestionada desde Nación, las organizaciones sociales y los sindicatos docentes: advirtieron sobre la estigmatización de la pobreza y recordaron que cada año miles de niños y niñas no acceden a la educación por falta de vacantes en la Ciudad.
En un guiño de Cristina Fernández de Kirchner a Sergio Massa en la nueva etapa del Frente de Todos que inauguró su desembarco en el Ministerio de Economía, el Senado comienza a desempolvar varias iniciativas económicas que dormían hace meses en la Cáma…
El presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia (CBI), Leopoldo Moreau, reclamó que la Corte Suprema intervenga para dejar sin efecto el sobreseimiento que la Cámara Federal porteña le dictó a Mauricio Macri en la causa por el espionaje sobre lo…
La ministra de Educación porteña dice estar decidida a candidatearse como jefa de Gobierno. Ejes de campaña, frío con Jorge Macri y competencia en Juntos por el Cambio.
Así lo indicaron el auditor general de la ciudad de Buenos Aires, Lisandro Teszkiewicz, y legisladores del Frente de Todos. «En 2020 el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires redujo en un 94% el presupuesto para el programa», informaron.