Al referirse al paro convocado en respuesta a la disposición que traslada las jornadas de capacitación a los días sábado, el secretario general de UTE-CETERA aseguró que el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta «maltrata a la educación».
Lo que dicen de Larreta en los medios
Es un estudio de Isonomía, una consultora vinculada históricamente con el macrismo.
Con cambios de último momento y apoyo de aliados, el oficialismo le dio media sanción a un proyecto que aumenta de cinco a quince el número de los supremos. Juntos por el Cambio votó en contra.
Los maestros porteños realizaron un paro en las escuelas de CABA en rechazo a la implementación de jornadas de capacitación los sábados y a la decisión de “recuperar” el feriado decretado tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta, entre ot…
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio advirtió que la agenda kirchnerista "muestra lo alejados que están de la realidad".
En su primer borrador, el proyecto oficialista ampliaba a 25 el número de miembros de la Corte Suprema, pero en las últimas horas surgió la posibilidad de que el FdT acepte reducir número a 15, a pedido de algunos legisladores aliados que se negaban a acompañar la ampliación propuesta. La oposición ya entró en modo «Juntos por el Rechazo» a la iniciativa.
Se otorgaron unidades en los complejos Estación Sáenz y Estación Buenos Aires. Un cupo fue destinado a trabajadores y trabajadoras de la salud y de distintos gremios de la CGT y la CTA
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) reclaman que las instancias de formación se realicen durante en el marco de la jornada laboral.
La convocatoria, para este jueves, es contra «el atropello a los derechos laborales conquistados históricamente» por los trabajadores y en repudio a la reciente medida tomada por el Gobierno porteño de pasar las jornadas EMI a los días sábado.
Cuatro sindicatos docentes harán paro este jueves en la Ciudad de Buenos Aires en rechazo del proyecto de recuperar el último feriado nacional por el atentado a CFK y a pasar al sábado las jornadas de capacitaciones. Los docentes consideran que es un avance sobre los derechos laborales con Larreta agitando por derecha la confrontación como discurso electoral.
Durante la protesta los manifestantes leyeron un comunicado con los reclamos y sus fundamentos, entre ellos, que «el 50% de los 11.000 enfermeros de CABA son licenciados y cumplen con todos los requisitos legales equivalentes a las 24 profesionales inc…