El jefe de Gobierno porteño ratificó su papel de duro contra los adolescentes que reclaman por la mala calidad de las viandas, por problemas edilicios y contra las pasantías no remuneradas. “Vamos a ser inflexibles”, lanzó y mezcló la protesta estudiantil con “grupos pseudomapuches”, con “la extorsión del sindicato del neumático” y con “el kirchnerismo que intenta anular las PASO”
Lo que dicen de Larreta en los medios
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) anunció para la semana próxima una jornada de lucha que incluirá un paro de 24 horas y una movilización hasta la Jefatura de Gobierno porteña en demanda de reapertura de paritarias, en solidaridad con la l…
El proyecto del legislador porteño de la Libertad Avanza Ramiro Marra para expulsar a los estudiantes que tomen escuelas generó un amplio rechazo de dirigentes del Frente de Todos y de Izquierda, que calificaron de propuesta “absurda”, “represiva” y «d…
Claudia Neira, legisladora porteña, también solicitó un pedido de informes al Ministerio de Seguridad para tener información sobre «la presencia policial en las escuelas y los protocolos vigentes».
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuestionó las tomas de escuelas y los paros. "Hay límites y reglas que respetar", aseguró.
En el recurso presentado a la justicia, el área que preside Horacio Pietragalla, da cuenta del accionar de control por parte de la Policía de la Ciudad que -además de verificar quién ingresa y sale de los colegios- sacan fotos de estudiantes, graban videos y les requieren información. El pedido de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación para que el gobierno porteño «cese el hostigamiento, intimidación, persecución, amenaza, intromisión o amedrentamiento sobre las y los adolescentes y sus familias».
Buscan generar un espacio de mediación y diálogo entre las partes involucradas. La protesta de estudiantes secundarios se mantenía con al menos 13 colegios tomados y otros 7 con pernocte.
Los afiliados a Camioneros serán despedidos y recontratados para seguir prestando los mismos servicios a a la gestión porteña hasta que haya un nueva licitación. Cobrarán hasta 4 millones de pesos.
¿Ya fue a tu casa a la policía? Era la inédita pregunta que el miércoles circulaba por los grupos de familias de diferentes escuelas porteñas. Llamados a abogados, fiscalía, defensorías, presentaciones, se sucedían entre dudas, temores, advertencias, t…
El conflicto por el cual los y las estudiantes de la Ciudad vienen llevando adelante las tomas y los pernoctes tiene tres pilares fundamentales. El primero consiste en el pedido de mejoras en las viandas escolares que poco tienen de nutritivas y saluda…