Lo hizo bajo el argumento de que hasta este lunes el gobierno porteño no recibió los fondos coparticipables correspondientes al nuevo porcentaje que, desconociendo la ley de presupuesto del Congreso, estableció en su fallo del miércoles la Corte Suprema. Además, anticipó el rechazo a la utilización de bonos TX31 como forma de pago.
Lo que dicen de Larreta en los medios
Desde el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, hasta el diputado Leopoldo Moreau demolieron el fallo, reiteraron que es de imposible cumplimiento en términos económicos y señalaron que apunta a consolidar la campaña de Juntos por el Cambio.
«Estoy convencido de que la resolución carece de los fundamentos exigidos a toda decisión judicial y por lo tanto está viciada, afecta legítimos derechos de las provincias argentinas y quiebra la igualdad sobre la cual se asienta el federalismo en nues…
Desde el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, hasta el diputado Leopoldo Moreau demolieron el fallo, reiteraron que es de imposible cumplimiento en términos económicos y señalaron que apunta a consolidar la campaña de Juntos por el Cambio.
“Hay un caos jurídico, ausencia de derecho», sostiene el exjuez de la Corte Suprema Raúl Eugenio Zaffaroni. “Sucede que la Corte le ordena al Presidente que tome dinero y le pague a CABA. Pero como hay una ley de presupuesto votada, si el Presidente ut…
Tras confirmar que el Gobierno pedirá una revocatoria del fallo en favor del distrito porteño y que también recusará a los jueces del máximo tribunal, Alberto Fernández anunció que mientras tanto transferirá en 90 días los fondos reclamados. Lo hará con bonos TX31, como los que se utilizaron para pagar una deuda del Estado Nacional con Santa Fe.
Mientras prepara la presentación judicial contra la cautelar de la Corte, el Poder Ejecutivo llamaría a sesiones extraordinarias. En ese ámbito, el oficialismo buscará tratar la moratoria previsional y abriría el debate sobre cómo financiar los recursos extra que el máximo tribunal le concedió a la Ciudad de Buenos Aires. Una opción es modificar el presupuesto, otra es crear nuevos impuestos.
Trabajadores del campo intelectual, científico, del periodismo y la cultura rechazaron hoy la decisión de la Corte Suprema de Justicia en favor de la Ciudad de Buenos Aires respecto de los recursos coparticipables y llamaron a “la reflexió…
El gobernador de Córdoba busca aprovechar el nuevo escenario electoral, tras el anuncio de la vicepresidenta de que no se postulará. El rol político de la Región Centro.
El jefe de gobierno porteño presiona para que la Nación cumpla con el fallo de la Corte que restituye fondos a la Ciudad. Cruces de reproches y sorpresas fingidas en el territorio oficialista.