A pedido del canciller de Brasil, Alberto Fernández salió a hablar con la TV brasileña y se puso a disposición de lo que hiciera falta y como presidente de la Celac y el Mercosur puso en «alerta» a los países miembro en contra de esta «inaceptable reacción antidemocrática». CFK llamó a reflexionar sobre el fenómeno que jaquea a las democracias. Hubo expresiones del arco de la oposición, de Larreta a Negri y, a última hora, un giro curioso de Mauricio Macri.
Lo que dicen de Larreta en los medios
El diputado del Frente de Todos (FdT), Rodolfo Tailhade, presentará hoy ante la justicia un pedido para que se investiguen los delitos que se desprenden de los chats del ministro de Seguridad y Justicia de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandr…
Impactante la gravedad institucional que significó el nombramiento –esta semana– del empresario Antonio Aracre en el Poder Ejecutivo. Sin disimulo, con obvia aprobación presidencial y sin entender la gravísima realidad social del país, sus primeras exp…
La intimidad del poder. Alberto Fernández hace gestos a su vice, pero lo destratan. La charla con Lula y el juego de Massa. Por qué en la oposición hay revuelo y Carrió está enojada.
La líder de la Coalición Cívica cuestiona el ataque a la Corte Suprema y también apunta apunta a un sector del PRO por las escuchas ilegales que terminaron en la licencia del ministro porteño D'Alessandro. Criticas a Larreta.
La atropellada reacción de los opositores y sus medios afines, desempolvando un guion ya desgastado hasta por los propios jueces macristas, muestra su desesperación por disimular el impacto que el escándalo tiene en la pelea interna. Una historia más que entretenida con protagonistas del máximo nivel.
Tres días después de que anunciara su alejamiento temporario del ministerio de Justicia y Seguridad porteña, se publicó la designación como docente del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), el mismo organismo que tiene dentro de su staff a la jueza María Eugenia Capuchetti.
La postura de los mandatarios provinciales alineados con el gobierno nacional y los reclamos a los demás gobernadores. Las razones de los que no adhirieron a la iniciativa contra el máximo tribunal. La posibilidad de seguir sumando apoyos al juicio político. El impacto en el Congreso.
La reunión de los cuatro tuvo varios objetivos simultáneos: hacer campaña para las elecciones 2023, dejar un mensaje para la interna de Juntos por el Cambio y también intentar dejar de lado los ecos del escándalo por la connivencia entre funcionarios y…
Para disimular el escándalo por los chats de D’Alessandro y «las chicas de Milman», los operadores mediáticos del PRO culpabilizaron a una supuesta «mesa militar», pero uno de los acusados había trabajado con Bullrich en Seguridad hasta el final del gobierno de Macri
En un intento de enviarle una señal a Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Diego Santilli y Martín Lousteau mostraron un frente unido y conversaron sobre las estrategias para disputar las elecciones en Nación, Ciudad y provincia de Buenos Aires.
El jefe de gobierno porteño y el gobernador de Jujuy se mostraron junto a Diego Santilli y Martín Lousteau.