Arrancó cerca de las 17, con Macri, Larreta, Bullrich y Vidal. Buscan un acuerdo en CABA y Provincia.
El alcalde porteño se opone a la lista única. Cuáles son los argumentos y quiénes la reclaman. Los riesgos de no implementarla para la coalición opositora.
Los dos precandidatos a presidente que quedan en pie del PRO limitan su diálogo al plano institucional. Diferencias por la estrategia en las provincias y acusaciones por operaciones cruzadas.

Su candidato Martín Menem que buscaba el segundo lugar quedó tercero, a 16 puntos de JxC. En Jujuy y Misiones la alianza no logró sostener candidatos. En Jujuy, el que había sido apoyado inicialmente obtuvo números insignificantes de 3,3 por ciento.

El radical Carlos Sadir se acercaba al 50%. El PJ quedó segundo, muy lejos, y hay buenos resultados de la izquierda.
El número dos de Camioneros repudió la reunión reservada de la conducción con Horacio Rodríguez Larreta. Reproches, un vínculo imposible y el rol de Hugo Moyano.

El partido amarillo convocó otra vez a la mesa chica en busca de un ordenamiento de las candidaturas. Tras la renuncia de Vidal, el escenario nacional se encamina a un enfrentamiento abierto entre Bullrich y Rodríguez Larreta, pero aumentan las tensiones en torno a la definición sobre quiénes competirán en la Provincia y la Ciudad donde Mauricio Macri busca imponer a su primo Jorge.