La exministra aseguró que la Ciudad «es tierra de nadie» y reclamó más represión. Desde la Jefatura de Gobierno le recordaron que ella no pudo terminar con los piquetes. También hubo cruces por los días de clases.
Lo que dicen de Larreta en los medios
Abandona el reducto "perdedor" que le asignan a Alberto Fernández. Durán Barba y Hampton, los que dan letra a la oposición.
El líder de La Libertad Avanza estalló en sus redes sociales contra funcionarios y exfuncionarios de la oposición tras las denuncias de venta de cargos en su espacio político.
"Es terrible el bombardeo al que nos someten", se quejó la candidata a gobernadora de La Libertad Avanza y justificó que haya massistas en sus listas "porque también hay gente de otros partidos con Larreta o el kirchnerismo".
La elección, que enfrenta a Maximiliano Pullaro y Carolina Losada, será el domingo 16 y quien gane se perfila como el posible gobernador. Los dos presidenciables le ponen fichas a un mano a mano lleno de tensión.
En pleno debate por la situación social en Jujuy, José Luis Espert pidió la expulsión de los legisladores de Izquierda por haber visitado esa provincia durante las protestas y la represión policial. Nicolás del Caño (FIT) se sumó a Myriam Bregman y cal…
«Hay audios que están y desde hace tres meses nadie se anima a pasarlos», dijo el diputado nacional sobre el candidato de Juntos por el Cambio, quien fue ministro de Seguridad de la provincia durante la detención de dos policías presos por estupefacien…
«Las diferencias -entre las propuestas de Bullrich y de Larreta- no son por los cambios estructurales que hay que hacer. En eso estamos todos convencidos, si no las formas y el estilo sobre cómo se tienen que desarrollar», señaló el dirigente, candidat…
A raíz de los acampes de movimientos sociales en la 9 de Julio, la precandidata a presidenta chicaneó a su rival acusando que «la Ciudad es tierra de nadie». El ataque del sector «halcón» fue reforzado por referentes libertarios. El combate por mostrar quién está más a la derecha de la derecha.
En un acto de sincericidio, lejos de desmentir las duras acusaciones, defendió que su partido “se financie con esfuerzo propio” la campaña y no con la recaudación de los impuestos.
La ministra de Educación porteña confirmó que abonará un plus «a los docentes con asistencia perfecta” con lo descontado a quienes adhirieron a los paros. Solo alcanzaría a algún maestro que tampoco haya tenido que tomarse un día libre por otros motivos. “No va a cobrarlo nadie», respondieron desde los gremios y afirmaron que solo busca «dividir y debilitar el reclamo colectivo».
La ciudad reconocerá «a los docentes con asistencia perfecta» con «dinero descontado a los huelguistas». Desde Ademys señalaron que «es una medida que se da en el marco de la campaña electoral» y que tiene «mucha miserabilidad política», mientras que U…