El diputado nacional por el Frente de Todos, Máximo Kirchner, presentó un proyecto con el prevé complicar o evitar cualquier intento de reprivatización de Aerolíneas Argentinas. En ese sentido, la iniciativa sostiene que cualquier venta de las acciones…
Lo que dicen de Larreta en los medios
En un clima tenso en la provincia, mientras continúan las manifestaciones y los cortes de ruta en rechazo a la reforma constitucional, la fórmula presidencial de JxC no pudo mostrarse en actos masivos y tuvo que limitarse a actividades con escaso público y mucha seguridad. De todas maneras, numerosas personas se acercaron hasta donde pudieron para hacer sonar sus reclamos.
La fundación Vía Libre presentó una cautelar en la que expone las vulnerabilidades de la Boleta Única Electrónica y pide su reemplazo por la boleta de papel. A menos de un mes para las PASO, los partidos políticos porteños todavía no entraron en contacto con las máquinas y crecen las dudas sobre el método «desdoblado y concurrente» ideado por Rodríguez Larreta. Incluso el macrismo porteño está en alerta por el caos que puede darse el día de las elecciones en las escuelas, con largas filas y «gente que desista de votar». El titular del organismo encargado de la implementación del sistema renunció en medio de cuestionamientos.
Un dirigente cercano a Elisa Carrió comparó un hipotético gobierno de Bullrich con la serie «2001», en referencia a que podría repetir la experiencia de la Alianza. Esa mención al pasado de la candidata bastó para que su entorno saliera a pedirle explicaciones también al jefe de gobierno porteño, a quien le dedicaron una dura carta pública. «Que miembros de la coalición se transformen en golpistas es una novedad. A los tibios los deja atrás la historia», dispararon.
La fundadora de la Coalición Cívica y aliada de Horacio Rodríguez Larreta en Juntos por el Cambio, salió al cruce de las críticas que le dedicaron a su diputado desde el ala de Patricia Bullrich. "Que no proyecten otros en vos los dramas que vivió nuestra generación", apuntó desde su reposo médico.
El precandidato presidencial por el Partido Obrero (PO) cuestionó al jefe de gobierno porteño por «redoblar la apuesta por el saqueo» y apoyar el proyecto de entregar los recursos naturales de la provincia de la mano de la represión.
Definieron a las armas eléctricas Taser como «elementos de tortura», «picanas portátiles» que «violan derechos humanos consagrados en la Constitución».
Referentes que responden a la precandidata a presidenta le pidieron al larretista Juan Manuel López una retractación al referirse que un hipotético gobierno de la exministra de seguridad tendría «dificultades» como las que tuvo el país en la crisis del…
El gobernador jujeño habló de la situación en esa provincia a raíz de los piquetes. "A la violencia respondemos con gestión", dijo junto a Horacio Rodríguez Larreta.
Juan López, de la Coalición Cívica-ARI, había advertido que una presidencia de Bullrich podría terminar con un estallido como el de De la Rúa. Referentes del ala conducida por Bullrich salieron a exigir con una misiva a Larreta una rápida y tajante retractación pública. «Inste a los miembros de su sector a mantener nuestras diferencias en el ámbito democrático», dice la carta.
Juan López, de la Coalición Cívica-ARI, había advertido que una presidencia de Bullrich podría terminar con un estallido como el de De la Rúa. Referentes del ala conducida por Bullrich salieron a exigir con una misiva a Larreta una rápida y tajante retractación pública. «Inste a los miembros de su sector a mantener nuestras diferencias en el ámbito democrático», dice la carta.
Juan López, de la Coalición Cívica-ARI, había advertido que una presidencia de Bullrich podría terminar con un estallido como el de De la Rúa. Referentes del ala conducida por Bullrich salieron a exigir con una misiva a Larreta una rápida y tajante retractación pública. «Inste a los miembros de su sector a mantener nuestras diferencias en el ámbito democrático», dice la carta.