El legislador porteño de UxP adelantó que, de ganar las elecciones con la lista encabezada por Leandro Santoro como jefe de gobierno porteño, generarán «un shock de oferta de vivienda».
Lo que dicen de Larreta en los medios
El jefe de Gobierno porteño se volvió a distanciar del estilo de su rival, quien en su principal eslogan de campaña indica que «si no es todo, es nada».
El jefe de Gobierno porteño se volvió a distanciar del estilo de su rival, quien en su principal eslogan de campaña indica que «si no es todo, es nada».
Se trata de un nuevo revés para el exsenador y su pedido de impugnación contra el precandidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio. Igual, aún cree que su solicitud puede ser tratada.
La Corte Suprera rechazó la presentación de Nito Artaza y aclaró que caso todavía está siendo revisado por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, conquistado por el macrismo. Con esos tiempos lentos de la Justicia, Macri parece respirar aliviado para, en diecisiete días, presentarse a las PASO.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño por Unión por la Ciudad presentó en el barrio de La Boca un programa educativo para los próximos cuatro años, que también incluye el traspaso de los Centros de Primeras Infancias (CPI) al Ministerio de Educaci…
En reclamo de un «mayor presupuesto para la economía popular» y «una actualización paritaria» para los trabajadores del distrito porteño, dirigentes y militantes de diversos espacios marcharán también a la sede de la Legislatura de la Ciudad.
La justicia chubutense dictó prisión preventiva para uno de los hombres que amenazó con disparon a Juan Pablo Luque durante una recorrida de campaña. Investigan los móviles del ataque y denuncian «violencia política».
En su mayoría veinteañeros, se autodefinen como «jóvenes comunes» que quieren «un cambio». En los últimos días se convirtieron en noticia por un polémico video en el que aparecen junto a la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño propuso un sistema que ya se utiliza en países como España.
Los metrodelegados analizan profundizar las medidas de fuerza ante la falta de respuesta del gobierno porteño. Los reclamos de los trabajadores.