Diego Santilli, con el apoyo de Rodríguez Larreta, y Néstor Grindetti, el candidato de Patricia Bullrich, se miden en la interna de Juntos por el Cambio. Axel Kicillof, que busca la reelección, intentará ser el más votado desde Unión por la Patria.
Lo que dicen de Larreta en los medios
Con la mirada puesta en la interna entre Bullrich y Rodríguez Larreta en Juntos por el Cambio y en la performance de Massa en el oficialismo, más de 35 millones de personas están habilitadas este domingo para elegir candidatos a presidente y vicepresidente entre 27 listas.
Gustavo Bordet finaliza su segundo mandato en diciembre, por lo que no puede ser candidato a una reelección. Juntos por el Cambios tiene interna entre el exministro del Interior Rogelio Frigerio y el diputado radical Pedro Galimberti. También se eligen intendentes y legisladores.
Más de 340 mil catamarqueños podrán elegir hoy entre los precandidatos que competirán en los comicios generales de octubre para gobernador, senadores en ocho departamentos y 20 diputados locales.Los electores catamarqueños deberán optar entre cinco fór…
Primarias novedosas. Una campaña eterna suspendida abruptamente. La interna cambiemita, novedades. La peronista. Las expectativas. Milei, cómo gravitó antes y lo que pesa su voto ahora. La corrida cambiaria, el poder económico vota a su manera. El asesinato de Morena, una tragedia inesperada. Algunas líneas sobre la Argentina real y la gente común.
La incógnita sobre el nivel de participación. El escenario abierto entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. La apuesta de Sergio Massa y el complejo panorama económico. El factor libertario, clave.
Una de las incógnitas de la elección de hoy es el resultado de la primaria presidencial en Juntos por el Cambio. La campaña mostró fuertes rispideces entre los dos contendientes del PRO. Sin embargo, el ex presidente Macri logró una imagen de unidad pa…
Una de las batallas más determinantes para el futuro de Juntos por el Cambio se libra en territorio porteño. El macrismo puro y el radicalismo se disputaron el apoyo del jefe de Gobierno, que puso en pie a cada lado de la interna. El peronismo apuesta al desgaste de 16 años de gestión amarilla y a un electorado enfocado en los problemas puntuales del distrito. El funcionamiento del «desdoblamiento concurrente» y cómo jugará el aparato del PRO son las incógnitas abiertas que se despejarán este domingo.
En la Ciudad de Buenos Aires representan el 16 por ciento del padrón. El desafío de que acudan a las urnas. El caso de Alejandro Kim.
El oficialismo aspira a posicionar a Sergio Massa como el candidato más votado. En Juntos por el Cambio se define el futuro de la alianza y Milei busca encaramarse como la tercera fuerza.
El dirigente radical fue a la Justicia denunciado que el candidato del PRO violaba la veda y el tribunal electoral falló a su favor. Desde el búnker de Macri acusan al senador por Evolución Radical por supuestos mensajes de texto pidiendo votarlo a él y a Rodríguez Larreta.
Trece fórmulas se presentan en el distrito patagónico, que es el único que vota autoridades provinciales, ya que en Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos se realizan las PASO en coincidencias con las nacionales.