La Junta Nacional Electoral de la Ciudad de Buenos Aires determinó que en las próximas elecciones generales la boleta de candidatos nacionales y la de los locales deberán ser colocadas en un solo sobre y en la misma urna.
Lo que dicen de Larreta en los medios
- La Justicia y el gobierno de Larreta acordaron simplificar la votación para las elecciones del 22 de octubre.
- Habrá una boleta para cargos nacionales y otra para cargos locales.
- Son datos de intención de voto de Circuitos para jefe de Gobierno.
- Por ahora, ninguno de los candidatos ganaría en primera vuelta.
En el marco del juicio político a la Corte Suprema, el ex titular de la cartera de Justicia porteña se negó a hablar sobre su relación con Silvio Robles, el operador del juez Horacio Rosatti. Los chats entre D’Alessandro y Robles revelaron la connivencia del máximo tribunal y el gobierno de CABA detrás del fallo que aumentó la coparticipación porteña.
La presencia del exsecrtario de Seguridad porteño se da en el marco de la causa que investiga el mal desempeño de los miembros de la Corte Suprema de Justicia por el fallo sobre la coparticipación que benefició a CABA.
La presencia del exsecrtario de Seguridad porteño se da en el marco de la causa que investiga el mal desempeño de los miembros de la Corte Suprema de Justicia por el fallo sobre la coparticipación que benefició a CABA.
La citación se da en el marco de la causa que investiga el mal desempeño de los miembros de la Corte Suprema de Justicia por el fallo sobre la coparticipación que benefició a CABA.
El exministro de Seguridad y Justicia porteño ya faltó a otras dos convocatorias anteriores en el marco del proceso que se lleva adelante contra los miembros de la Corte. Si no concurre este martes, los diputados recurrirán a la justicia. Está apuntado por la filtración de sus chats con Silvio Robles, la mano derecha de Rosatti, durante las negociaciones que derivaron en fallo del máximo tribunal a favor de CABA por la coparticipación.
Pese a que cuando fue detenido, en 2018, la entonces ministra Patricia Bullrich lo presentó como uno de los grandes narcos del país, a Federico Marín le habían concedido la detención domiciliaria, tras ingresarlo al programa de Protección de Testigos. Como era de prever, en febrero pasado se fugó y este domingo murió en un aparente enfrentamiento con la Policía Federal. En calidad de arrepentido, Marín había participado de una maniobra del gobierno de Mauricio Macri, que incluyó al falso abogado Marcelo D’Alessio, para ocupar un juzgado clave en Corrientes.
Un plenario de las comisiones de Educación y Presupuesto de Diputados buscará los dictámenes favorables para tres de las ocho universidades nacionales que perdieron estado parlamentario porque no fueron tratadas en el recinto: Madres de Plaza de Mayo, Saladillo y de La Cuenca del Salado.
«Hoy la clase media no puede alquilar, no puede ir a un psicólogo, no puede mandar a los hijos a una escuela pública porque están con horas libres y no tienen clase. Hay un problema enorme en materia de oportunidades que la ciudad no brinda», consideró…