- El presidente de Uruguay aludió a su duro enfrentamiento con Alberto Fernández en el bloque regional.
- "Nos frenan acuerdos bilaterales, con China por ejemplo", profundizó.
Lo que dicen de lacalle en los medios
- El presidente de Uruguay aludió a su duro enfrentamiento con Alberto Fernández en el bloque regional.
- "Nos frenan acuerdos bilaterales, con China por ejemplo", profundizó.
- Se trata del dragado de un canal del Río de la Plata.
- Las idas y vueltas.
El ministro de Turismo de ese país apuntó contra el mandatario argentino por difundir "fake news", después de que Fernández dijera que "abren la canilla y el agua no sale".
Los presidentes tuvieron chispazos desde su llegada misma al poder. Cancilleres y embajadores fueron suavizando y suturando el vínculo.
El mandatario uruguayo habló del tema con el embajador de Argentina en ese país, Alberto Juan Bautista Iribarne. Este domingo, Fernández había dicho que en Montevideo "abren las canillas y el agua no sale".
Los mandatarios se comunicaron por teléfono y el Presidente argentino le ofreció insumos y personal en las zonas más afectadas del país vecino como la ciudad de Montevideo y la zona Metropolitana.
Lo hizo a través de Cancillería. Desde Montevideo agradecieron el ofrecimiento, pero esperarán para utilizarla a partir de cómo evolucione la situación.
Alberto Fernández rechazó las acusaciones de "aislacionista" que recibe de algunos socios del bloque. Su par uruguayo se negó a firmar la declaración conjunta y amenazó con avanzar unilateralmente en acuerdos de libre comercio.
El ministro de Economía y el presidente de Brasil mantuvieron un encuentro distendido, con las cataratas de fondo. Hablaron del financiamiento para las empresas que participan en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner.
El paquete que implementará el gobierno de Uruguay incluye una rebaja de impuestos para comercios y descuento en combustibles.
Los presidentes de la Argentina y Uruguay volverán a reunirse con el objetivo de avanzar en acuerdos de comercio bilateral e inversiones. La próxima semana habrá un encuentro de los Bancos Centrales de ambos países. La causa Malvinas.