• Se realizó una audiencia para avanzar con el proceso que arranca el 6 de noviembre próximo y se definió que será 100% virtual.
  • Un grupo de imputados pide una "reparación integral" para evitar el juicio.
  • En una carta, lo hicieron el vicepresidente 1º de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), Raúl Aguirre Saravia; la presidenta del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Rosalía Silvestre; y su par de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, Juan Pablo Zanetta.
  • Lo decidió el juez Daniel Rafecas por el ataque terrorista de 1994, que causó 85 muertos.
  • El magistrado aceptó el pedido del fiscal para poner en práctica la reciente Ley votada en el Congreso.
  • Si el juez llega a la Corte solo quedarán siete juzgados cubiertos de un total de 12.
  • La ministra de Seguridad celebró la aprobación en Diputados del proyecto de Juicio en Ausencia.
  • Todas las novedades de la agenda política en la cobertura minuto a minuto.
  • Leandro Zdero cuestionó la decisión de la fiscalía de imputar a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como "partícipes".
  • "Deben tener la pena máxima", exigió.
  • Qué implica el cambio de carátula y el cortocircuito entre las partes.
  • Leandro Zdero cuestionó la decisión de la fiscalía de imputar a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como "partícipes".
  • "Deben tener la pena máxima", exigió.
  • Qué implica el cambio de carátula y el cortocircuito entre las partes.
  • Había sido una de las promesas del titular del cuerpo y de la Corte, Horacio Rosatti.
  • La votación se realizó en el primer plenario con la presencia de Luis Juez y sin el representante K del gobierno.
El proyecto crea 50 nuevos cargos judiciales. Se aprobó casi por unanimidad: 214 votos a favor, 4 abstenciones (de la Izquierda) y ninguno en contra.