Condenas para represores, expolicías, miembros del ejército y exministros, fueron algunos de los dictámenes que fijaron las penas para los partícipes de crímenes, con complicidad empresarial y judicial, ocurridos durante la dictadura cívico-militar.
Lo que dicen de juicios en los medios
Aníbal Fernández había dicho que la aplicación de la ley penal más benigna pondría punto final a los procesos que se siguen contra los represores de la dictadura miltar. Los especialistas explicaron a Télam por qué eso no pasará en este caso.
De acuerdo con la iniciativa, serán obligatoriamente juzgados por jurados todos los delitos que en el Código Penal y las leyes complementarias que tengan prevista una pena máxima en abstracto mayor a los cinco años de prisión o reclusión.
- Además, mantiene la facultad de la Oficina Anticorrupción de querellar en casos en que esté en juego dinero del Estado.
- Y dispone que los colegios de abogados y escriben propongan los nombres de los titulares de la Inspección General de Justicia.
El juez Alejandro Slokar le encomendó a un tribunal de Tucumán que siga trabajando con el Centro Ulloa y el Programa Verdad y Justicia, de la Secretaría de Derechos Humanos, para evitar que las víctimas sean expuestas a situaciones traumáticas.
Un informe de la Procuraduría de Crímenes Contra la Humanidad da cuenta de los avances en el proceso de juzgamiento a los genocidas tras la larga noche de impunidad: se iniciaron unas 685 causas y hubo 316 sentencias. Pero advierte que en el debe queda…
Es el Comité de Ayuda y Solidaridad con los Prisioneros Políticos en la Argentina (CASPPA), que preside desde la prisión Mario Sandoval, un represor de la Policía Federal que actuaba en el grupo de tareas de la ESMA.
Se perderían 250 mil puestos directos y otros 250 mil indirectos estarían en riesgo. El peligro del plan «a la chilena» que quiere el ultraderechista. La advertencia de las constructoras, el impacto para las pymes y el temor de los trabajadores. ¿Cuánt…
Cuando Argentina celebra que hay 1200 genocidas condenados, un referente del partido ultraderechista salió a decir que hay militares presos sin proceso. El cuestionamiento se produjo días después de que la activista pro-impunidad Cecilia Pando pidiera …
Desde el retorno de la democracia ya suman 1200 los condenados por haber cometido este tipo de delitos durante el lapso que duró el terrorismo de Estado.
- Hizo presentaciones en la Corte luego de que se confirmaran los tribunales que la juzgarán.
- La vicepresidente afrontará dos nuevos juicios que se suman a la condena del caso Vialidad.
- La Corte Suprema cumple un rol fundamental para el futuro de Cristina Kirchner.