Ya hay seis provincias que se quedaron sin abogados y abogadas que impulsen los juicios.
Lo que dicen de juicios en los medios
Este año terminaron 17 y sus veredictos resultaron condenatorios para 55 represores y absolutorios para 14.
- El máximo tribunal resolvió que no corresponde aplicar intereses o tasas que contengan componentes de actualización cuando se fijan valores actuales. Distinguió entre las obligaciones de dar dinero y las obligaciones en las que la deuda consiste en un cierto valor, como ocurrió en el caso “Barrientos”
- El ministro de Justicia porteño va a la Legislatura a defender la iniciativa.
- Hay resistencia gremial y de sectores judiciales.
Ante un caso de Rosario, la Sala II del máximo tribunal penal del país revocó la decisión del TOF de prohibir a un medio comunitario transmitir los testimonios de un juicio sobre la dictadura. También exigió a los jueces una nueva sentencia y considera…
- La iniciativa contempla que los ajustes de haberes con sentencia firme se hagan "en forma inmediata" y que la ANSeS no espere más a contar con el pago del retroactivo que puede generar demoras de hasta 650 días hábiles.
- Prometen que en los próximos ocho meses se terminará el stock de 90 mil casos pendientes.
El gobierno de Javier Milei desmanteló el programa que se ocupaba de grabar los juicios de trascendencia institucional. Sus trabajadores fueron puestos en disponibilidad. Los registros serán hechos, de ahora en más, por egresados de la ENERC.
- Reclama unos $ 38 millones, por casi 16 años de trabajo.
- Tiene como antecedente las demandas que ganaron otros colegas contra Cambiemos.
Alberto Baños despidió a todo el equipo que estaba a cargo del sitio web que informa sobre el proceso de juzgamiento a los genocidas. La página cuenta con un cronograma semanal de las audiencias, fichas de todos los juicios que se realizaron durante lo…
Le llamó la atención a Miguel Palazzani en sintonía con lo que reclamaron desde la cartera de Luis Petri después de desmantelar el área que investigaba los crímenes de la dictadura.
Luis Petri desmanteló el área que investigaba los crímenes de la dictadura mientras Javier Milei llama a reconciliarse con las Fuerzas Armadas. «Hay una intención de ocultar para beneficiar a los genocidas», dijo el abogado querellante Pablo Llonto jun…
Luis Petri desmanteló el área que investigaba los crímenes de la dictadura mientras Javier Milei llama a reconciliarse con las Fuerzas Armadas. «Hay una intención de ocultar para beneficiar a los genocidas», dijo el abogado querellante Pablo Llonto jun…