• El máximo tribunal resolvió que no corresponde aplicar intereses o tasas que contengan componentes de actualización cuando se fijan valores actuales. Distinguió entre las obligaciones de dar dinero y las obligaciones en las que la deuda consiste en un cierto valor, como ocurrió en el caso “Barrientos”
  • El ministro de Justicia porteño va a la Legislatura a defender la iniciativa.
  • Hay resistencia gremial y de sectores judiciales.
  • La iniciativa contempla que los ajustes de haberes con sentencia firme se hagan "en forma inmediata" y que la ANSeS no espere más a contar con el pago del retroactivo que puede generar demoras de hasta 650 días hábiles.
  • Prometen que en los próximos ocho meses se terminará el stock de 90 mil casos pendientes.
  • Reclama unos $ 38 millones, por casi 16 años de trabajo.
  • Tiene como antecedente las demandas que ganaron otros colegas contra Cambiemos.