• Las audiencias por el caso de corrupción más grande de la historia argentina comenzarán el 6 de noviembre.
  • La expresidenta está acusada como jefa de una asociación ilícita y receptora de sobornos.
  • Las audiencias por el caso de corrupción más grande de la historia argentina comenzarán el 6 de noviembre.
  • La expresidenta está acusada como jefa de una asociación ilícita y receptora de sobornos.
  • El fiscal Eduardo Taiano dijo que tuvo un accionar “desproporcionado e injustificado”.
  • Será juzgado por los delitos de abuso de autoridad y lesiones leves
  • Eduardo Taiano consideró que se completó la instrucción en la causa.
  • Cristian Miguel Rivaldi está acusado de provocarle lesiones a la niña en una marcha de jubilados en 2024.
  • El TOF 5 juzgará a la expresidenta y su hijo por asociación ilícita, lavado y dádivas a través de la firma hotelera y la inmobiliaria Los Sauces.
  • Pero aún debe terminarse una pericia contable sobre una de las firmas, y uno de los magistrados termina su subrogancia en pocos días.
  • El juez Federico Grunberg del Tribunal Oral Federal 1 aceptó que un farmacéutico pagara $ 17 millones de pesos al PAMI a cambio de no someterse al juicio oral. Es en un juicio por más de 600 facturas falsa de insulina que pagó la obra social de los jubilados en la época K.
  • Habían contratado sin licitación a una empresa que era propiedad de uno de sus directivos, para hacer unas inspecciones que tampoco controló nadie.
  • El juez Costabel homologó las confesiones y dispuso condenas de entre dos y dos años y medio de prisión en suspenso.
  • Lo solicitó el fiscal federal Gerardo Pollicita para Jonathan Morel y otros cuatro integrantes de la agrupación.
  • Serán juzgados por difundir mensajes de odio y hacer marchas violentas. También por amenazar a dirigentes políticos y periodistas

Lo acusan de parcial por haber pedido la declaración como testigo del ex titular de Interpol Ronald Noble cuando, en realidad, estaba imputado e investigado por haber participado de una maniobra para hacer creer que las alertas rojas contra los iraníes no se iban a caer con la firma del Memorándum con Irán de 2013.

  • La Cámara Federal anuló el sobreseimiento de Ronald Noble quien había sido pedido como testigo por la ex presidenta para el juicio oral por el encubrimiento de cinco iraníes en el atentado a la AMIA. Ahora volvió a estar imputado y no podrá declarar. Sospechan que se falsificó una carta.
  • Defensas y querellas habían pedido hacerlo en Mar del Plata donde está la base de submarinos de la Armada. Pero la Cámara Federal de Casación Penal ordenó hacerlo en la capital de Santa Cruz por ser la jurisdicción de la jueza de Caleta Olivia, Marta Yánez, que hizo la investigación.