La jueza federal María Eugenia Capuchetti quedó a cargo de las denuncias contra el Polo Obrero por supuesta coacción a beneficiarios de planes sociales. La Cámara Federal porteña resolvió unificar en el juzgado a cargo de la magistrada la investigación…
Lo que dicen de judicial en los medios
Con el reclamo de que se juzgue a los responsables del ingenio Ledesma, cientos de personas marcharon por Jujuy al cumplirse 46 años de los secuestros de las Noches del Apagón, cuando las fuerzas de seguridad y militares salieron de cacería amparadas p…
La Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita, Barrios de Pie y el Polo Obrero, entre otras organizaciones, se movilizaron unidas desde el Obelisco hasta la Corte Suprema de Justicia para repudiar la persecución judicial y mediática cont…
Tras el ataque de Cristina y Alberto Fernández contra el Máximo Tribunal, hubo una movilización acotada.
El diputado también aseveró que «tanto los funcionarios del Poder Ejecutivo como los parlamentarios deben ser muy prudentes en las críticas a las instituciones judiciales».
Alberto Fernández denunció la persecución a la vicepresidenta y reiteró la necesidad de transformar al Poder Judicial e independizarlo de «los poderes políticos y fácticos». CFK añadió que la mitad de los miembros de la Corte actual fue propuesta por el operador macrista Fabián Rodríguez Simón, hoy prófugo en Uruguay. Las repercusiones de sus dichos. La reacción de los magistrados.
En diálogo con Página/12, el ministro Soria cuestionó la nueva coordinación entre los tribunales más importantes del país para
 profundizar la persecución contra CFK y favorecer al expresidente Mauricio Macri.
Reclamaron el cierre de una causa por presunta asociación ilícita que involucra a varias agrupaciones populares y reiteraron las denuncias de infiltraciones de la policía en movilizaciones ya realizadas.
Fue después de que un juez ordenó 16 allanamientos a domicilios de dirigentes y sedes de organizaciones a raíz de datos conseguidos por infiltración de grupos de trabajo en las movilizaciones.
La vicepresidenta se refirió de esta manera a la operación por la cual la empresa Yoko realizó el trámite sin cumplir los requisitos y luego transfirió la medida judicial en beneficio de la firma de marroquinería Tropea.
Entre otros, debe resolver en torno a un amparo presentado por el Gobierno porteño contra el decreto que redireccionó los aportes por el traspaso de la policía a su administración, resuelto en septiembre de 2020, por un monto equivalente al 2,36% de la…
En la previa de un año electoral, los tribunales federales cierran o desarman los expedientes que tienen como protagonista al exmandatario. En particular, los casos de persecución política.