María Eugenia Capuchetti, la magistrada a cargo del caso, le tomó declaración testimonial a la vicepresidenta, pero CFK no pudo aportar datos porque en el momento no advirtió el ataque. El peritaje de la pistola determinó que estaba apta para disparar, pero que Fernando Sabag Montiel no corrió bien la corredera por lo que milagrosamente no se produjo el disparo. La hipótesis de los investigadores es que el detenido actuó solo. Por ahora, está imputado por homicidio agravado en grado de tentativa y afrontaría una pena de entre 10 y 15 años de prisión. En su teléfono celular se hallaron imágenes vinculadas el neonazismo.
Lo que dicen de judicial en los medios
Durante la reunión también se analizó «el sostenimiento de la actividad económica y la lucha contra la inflación» y se confirmó la participación del Presidente en la Asamblea General de la ONU los días 19 y 20 de septiembre.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación apuntó también contra el poder judicial: “¿Dónde están los comunicados de jueces y fiscales que hace días nos criticaban solo por opinar sobre una causa armada?”.
Aunque en diciembre de 2019 la sede del gremio fue atacada y saqueada con amenazas y violencia, seis personas sólo fueron procesadas por hurto. La Cámara pidió reanalizar el caso.
Una auditoria dispuesta por el mismo tribunal supremo que desnudó falta de controles y desmanejos varios entre 2008 y 2021. En ese período la obra social estuvo bajo el control del ministro Juan Carlos Maqueda y el director designado, el médico Aldo To…
Ya aceptan que la vicepresidenta será condenada y centran su esperanza en avanzar con la ampliación de la Corte Suprema.
La vicepresidenta afirmó que, con el vallado dispuesto por el Gobierno porteño alrededor de su domicilio, se buscan «prohibir las manifestaciones de apoyo absolutamente pacificas y alegres, que tienen lugar ante la ya inocultable persecución del partid…
Alberto Fernández contestó la carta que el Procurador General de la Nación le entregó al ministro de Justicia tras una entrevista que el mandatario brindó el lunes. El Presidente dijo que allí hizo referencia «a la existencia de una 'persecució…
Así lo expresó e Télam la vicepresidenta del Parlasur por la Argentina, Cecilia Britto (FdT), quien además consideró «una burla» la justificación del operador judicial sobre por qué no se somete a la Justicia argentina.
El documento de apoyo lo aprobó el Consejo Superior. Es la universidad más grande de Río Negro y Neuquén.
El espacio que agrupa a exmandatarios, llamó a la comunidad internacional a detener la «guerra por la vía judicial-mediática» a líderes populares de la región.
La entidad publicó un documento en el que asume que «el asalto al Consejo de la Magistratura de abril por el juez Horacio Rosatti procuró garantizar protección a procesos judiciales amañados e ilegales, como el destinado a inhabilitar a la vicepresiden…