• Lo desmintió la diputada de la UCR, Danya Tavela, pese a que pertenece a un sector interno del radicalismo distinto a los apuntados por la ex presidenta en su discurso de ayer. "El ladrón cree que todos son de su condición", dijo la legisladora.
  • El macrismo ayudó recuperando los apoyos de Maria Eugenia Vidal y Silvia Lospennato.
  • El larretista Alvaro González cambió su voto y fue el único del PRO que apoyó la ley.
  • También hubo cambios en los bloques federales.
  • En un comunicado de la Oficina del Presidente remarcaron que el Gobierno rechazará "cualquier incremento en el gasto público".
  • El libertario llamó "héroes" a los 87 diputados que se expresaron a favor de su decreto.
  • La insistencia en la reforma jubilatoria para desechar el veto presidencial obtuvo 153 votos afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones.
  • No llegaron a los dos tercios para insistir con el proyecto. Varios diputados cambiaron su voto.
  • En junio había sido aprobada por 160 afirmativos, 72 negativos y 8 abstenciones.
  • En el oficialismo calculan que tienen unos 88 votos para blindar el decreto presidencial.
  • Hay acompañamiento de un sector de la UCR y del PRO. Un grupo de diputados que responde a los gobernadores anticipó su abstención.
  • Lourdes Arrieta anticipó su voto de rechazo al veto del Presidente.
  • La líder de la Coalición Cívica-ARI reapareció en una extensa entrevista donde habló de todo.
  • Avisó que no se retiró de la política, los fondos a la SIDE, el futuro de la oposición en 2025 y el pliego del juez Lijo para la Corte.
  • Este miércoles 11 de septiembre el Congreso debate el veto total del Presidente a la reforma jubilatoria.
  • Si la oposición consigue los dos tercios contra el veto de Milei, la discusión pasará al Senado.
  • El Ministerio de Seguridad despliega las cinco fuerzas en las inmediaciones del Congreso.
  • Los primeros manifestantes comenzaron a concentrar desde las 10 en la previa al debate en Diputados.
  • Este miércoles 11 de septiembre se debate en el Congreso el veto total del Presidente a la reforma jubilatoria.
  • La oposición necesita los dos tercios para voltear el veto y que pase al Senado.
  • Desde las 11 se realiza en diputados la sesión convocada por la oposición para insistir con la norma. El oficialismo confía en tener los votos para frenar la movida.
  • Todas las novedades del Gobierno en una cobertura minuto a minuto de Clarín.
  • Sin los dos tercios garantizados, en la oposición barajan la opción de una insistencia parcial o la vuelta del proyecto a comisión.