• El partido de Javier Milei llamó a informar falta de boletas y otras "incidencias" de manera anónima en un sitio web propio.
  • La Cámara Electoral emitió rápidamente un comunicado advirtiendo acerca de la validez de las denuncias.
El aparato ya estaba funcionando y tras las quejas de la oposición se desactivó. El Gobierno lo había autorizado y ahora dice "vulnera la seguridad nacional".

La IGJ inició una investigación sobre el Instituto de Estudios Estratégicos sobre Seguridad porque sospecha que funciona como una fachada para recaudar para la campaña. Un informe preliminar no disipa las dudas: más de 100 millones de pesos facturados por cursos que se desconoce la materia o que no tienen nada que ver con la seguridad.

Así lo determinó el juez electoral Alejo Ramos Padilla. Había precandidatos que figuraban simultáneamente en categorías de orden nacional, provincial y municipal. Otros aparecían en distintas listas del mismo partido o en agrupaciones diferentes.