- Ataques a la inviolabilidad territorial y a los derechos humanos, retrocesos en el libre comercio internacional y reveses en la lucha contra el cambio climático, ejes del manifiesto.
 - Duros cuestionamientos a Vladimir Putin, Israel y Hamas.
 - Entre los ex ministros de Relaciones Exteriores firmantes están los argentinos Susana Malcorra y Santiago Cafiero.
 
Lo que dicen de invasión en los medios
- En el primer aniversario del atentado a Israel por parte de la organización terrorista Hamás, junto a otros grupos terroristas y civiles cómplices, el Museo del Holocausto recuerda que "implicó el mayor número de víctimas judías en un solo día desde el Holocausto".
 - Instan a exigir la urgente liberación de los secuestrados y el fin de las múltiples agresiones al Estado de Israel.
 
Leopoldo Sahores expuso en el Segmento de Alto Nivel del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) que se desarrolla en Ginebra.
«Estamos convencidos de que la diplomacia y el diálogo son el único camino a seguir para evitar más sufrimiento y encontrar una solución justa y duradera», sostuvo la Cancillería a través de un comunicado.
Los tres temas fueron analizados durante el primer encuentro que tuvo el presidente Javier Milei con todo su equipo de colaboradores, después de su gira por Israel, Italia y el Vaticano. Las claves de las principales definiciones de la reunión.
Sin tener jurisdicción, la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, dispuso en la Ciudad de Buenos Aires un megaoperativo con miles de
efectivos de la Policía Federal y la Gendarmería. El titular de la Policía porteña, Diego Kravetz, expresó…
El Presidente participa en encuentro entre Unión Europea y Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Bélgica.
Es por una resolución en el Consejo de Derechos Humanos. El vicecanciller Tettamanti propuso abstenerse, pero Cafiero dio la orden de votar a favor.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, justificó la invasión de ratas en distintos colegios de la ciudad de Buenos Aires y, de la misma manera, minimizó el reclamo de alumnos, docentes y familias al sostener que la cantidad de instituc…
Fueron iniciativas presentadas por senadores y diputados de Juntos por el Cambio. Cuál fue el rol de Cristina Kirchner.
Lo dijo un funcionario del Departamento de Estado para las Américas. Fue luego del apoyo del Gobierno a una resolución en la ONU que pide el retiro de tropas de Moscú.
La Cancillería reafirmó el compromiso del Gobierno con los principios de soberanía e integridad territorial de los Estados y rechazó el uso de la fuerza como mecanismo para resolver conflictos.