El exjuez español, advirtió que lo ocurrido en el norte del país se «están cercenando derechos» y que «los hermanos de los pueblos originarios y miembros de las comunidades que están protestando por sus derechos, no pueden ser masacrados como están sie…
Lo que dicen de internacional en los medios
Tendrá lugar desde este jueves 1 al sábado 3 en la Legislatura. Vienen líderes del hemisferio y se discutirán ideas que se definen contrarias a la izquierda.
«Tanta era la seguridad que Argentina tenía sobre su posición que estaba dispuesta a que un tercero imparcial dirimiese la disputa», dijo a Télam Facundo Rodríguez, el coordinador del Consejo Consultivo sobre temas vinculados al Atlántico Sur de la Can…
El cierre del Diálogo Regional de Alto Nivel sobre Transporte en América Latina y El Caribe, que también se llevará a cabo este martes, estará a cargo del presidente Alberto Fernández.
La nueva obra permite duplicar la capacidad operativa y facilitará la ampliación de los sectores de migraciones, retiro de equipajes y control de aduanas para una operación más eficiente.
Antes de ver a Biden en la Casa Blanca, se encontrará con Gita Gopinath porque Georgieva está de viaje. El directorio del organismo analiza la flexibilización de una meta del programa.
Antes de ver a Biden en la Casa Blanca, se encontrará con Gita Gopinath porque Georgieva está de viaje. El directorio del organismo analiza la flexibilización de una meta del programa.
El presidente también instó a la unidad de los países de la región tras el proceso de "desintegración" de la era de Donald Trump.
El mandatario estadounidense recibirá al argentino el 29 de de marzo. Antes de viajar a Washington, Fernández participará de la Cumbre Iberoamericana que se realizará en Santo Domingo.
El próximo martes 21 de marzo, en el Centro Cultural Kirchner, se realizará el encuentro “Voluntad popular y democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia», que contará con la presencia de ex presidentes, juristas y dirigentes. En ese contexto, la Viceprecidenta reaparecerá con un discurso de cierre con un análisis sobre el lawfare.
La delegación arribó el martes por la noche y comenzó a «recolectar información» que obtendrán de mantener un «contacto directo con las víctimas» de la represión desde que encarcelaron al presidente Pedro Castillo.
Gerardo Pollicita pidió informes para saber si dos casos de delitos de lesa humanidad denunciados aquí están siendo tratados por ese tribunal. Si no se superponen, abrirá un expediente en Argentina. Investigará a Ortega y Díaz Canel en causas por separado.