El Canciller destacó el trabajo en materia de política exterior realizada por el Gobierno nacional actual con las inversiones de China y Estados Unidos.
Lo que dicen de intereses en los medios
El presidente convocó a que la unidad regional sea una política de Estado en cada país para «lograr así un organismo que fortalezca a todos los países en materia de producción, defensa y salud». Además destacó que América Latina tiene una gran «oportunidad como proveedora de energía y productora de alimentos.
El Presidente aseguró que la guerra en Ucrania le costó al país «5 mil millones de dólares» porque debió pagar más caro «energía, alimentos y fertilizantes» y, por esa razón, remarcó que «los montos (de sobrecargos) deben ser revisados».
La Cámara de Casación anuló una resolución que beneficiaba al represor que actuó en el campo de concentración de la Marina. Una semana antes había dejado a las puertas de la excarcelación a Juan Carlos Fotea, cuya situación analiza el juez Daniel Obligado.
La ex ministra de Seguridad criticó a la Justicia y a Aníbal Fernández por los últimos operativos: "El desalojo es un fracaso".
El Canciller resaltó que este año «la Argentina preside por primera vez el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)».
Javier Madanes Quintanilla apuntó contra el Partido Obrero y recordó que los gremios hicieron un corte en la Panamericana "encabezado por dos diputados nacionales".
El Canciller destacó que los acuerdos firmados durante el macrismo son «lesivos al interés general» y defendió la decisión de Alberto Fernández de pedir la nulidad de los contratos de concesión.
El titular de la IGJ denunció a nueve jueces del tribunal, famoso por la quiebra del Correo, por impedirle controlar sociedades fraudulentas a través de un mecanismo que termina beneficiando sistemáticamente a los grandes empresarios del país, en especial a los que hacen negocios con el exPresidente.
El canciller criticó las declaraciones del diputado Eduardo Bolsonaro y del senador estadounidense Ted Cruz, quien afirmó que «Estados Unidos debe sancionar» a la vicepresidenta. «Estas cosas no son aisladas», expresó.
La portavoz presidencial aseguró que hubo sectores que quisieron generar «algún tipo de situación que no se dio».