Fue incluido en el sistema electoral tras la reforma constitucional de 1994 y, si bien rige desde 1995, el único antecedente corresponde a los comicios presidenciales de 2015.
Lo que dicen de intentos en los medios
Mandatarios de todo el país se comprometieron a dar una «respuesta inmediata» y de manera conjunta, tras ratificar que los robos a comercios y supermercados registrados en los últimos días fueron «armados en redes sociales».
El mandatario provincial se reunión con el ministro de Seguridad para analizar e informar los resultados de los operativos en relación a los hechos delictivos que se registraron en supermercados.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró que se trata de «actos delictivos para traer más confusión y generar conflicto». Dijo también que «no han sido saqueos» sino hechos que «buscan provocar una acción para llamar la atención».
El ministro de Seguridad no dio precisiones sobre quiénes estarían detrás de los hechos delictivos registrados en las últimas horas en Mendoza, Córdoba y en el Bajo Flores.
La precandidata de Juntos por el Cambio protagonizó uno de los momentos más insólitos del día, en medio de la polémica con las máquinas en CABA.
En la oposición no ven margen de maniobra como para sesionar antes de las PASO. Hay otro paquete de jueces y fiscales afines al kirchnerismo que esperan trámite parlamentario y que quedarían en stand by hasta diciembre.
El fundador del foro anunció que habrá una reunión para debatir sobre «la instrumentalización del aparato penal» y anticipó a Télam radio que la alianza «cerrará filas para denunciar el lawfer» contra la vicepresidenta.
La asociación de los funcionarios del Ministerio Público alertó por "el extremo de construir una relación de causalidad" entre las investigaciones. Qué dijo el gobernador y la firma ausente.
Lo aseguró el secretario de Seguridad y Orden Público de esa provincia, Carlos Munisaga. "Vamos a ir hasta las últimas consecuencias", advirtió.