Lo que dicen de intenta en los medios
El Presidente insultó a la oposición a la que definió como “gremlins kirchneristas”. También reiteró que cuenta con el apoyo de Donald Trump hasta el final de su mandato y que habrá anuncios al respecto que hará “cuando estén firmados”.
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una «traducción política» para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar lo i…
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una «traducción política» para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar lo i…
- El vocero presidencial Manuel Adorni fue consultado en su conferencia de prensa y dio una escueta respuesta.
- "Si la Justicia tiene que pedirle explicaciones, el doctor Espert las dará", sostuvo.
- El gremio advirtió que las políticas del oficialismo llevarían al cierre de los ferrocarriles.
- Fue luego de las protestas que la semana pasada provocaron demoras y cancelaciones en los trenes.
Dijo que cursó sus estudios secundarios mientras estaba en prisión. Sin embargo, él tiene un título universitario en historia. El fiscal Félix Crous denuncia que es una argucia para acortar la pena.
El Gobierno espera que el tiempo de descuento para las elecciones legislativas alcance para que la ciudadanía olvide olvide el escádalo y el revés no llegue a las urnas.
- La oposición presiona para saber si existe un esquema que llevaría los sobornos hasta la hermana del Presidente y su principal asesor.
El Presidente se puso al frente de las negociaciones para evitar otra dura derrota legislativa. Busca garantizar que los «héroes» le blinden los vetos al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad. Y abrió las puertas de la Casa Rosada a los g…
- La defensa de la ex presidenta cuestionó la manera en que se calculó el monto del perjuicio provocado al Estado, de U$D 537 millones. .
- Ante la Casación Federal exige que el reclamo sea derivado al fueron civil y comercial.
- Dudas sobre cómo votarán algunos legisladores del PRO si el acuerdo en la Ciudad, ahora más probable, no termina de prosperar.
- El desafío de gobernadores dialoguistas que confluyen en un frente propio.