La marcha de este domingo en el Obelisco. Foto gentileza La Nación
Se trata de una idea para nada novedosa si se tiene en cuenta que es la misma que utilizaron Trump y Bolsonaro antes de las elecciones en Estados Unidos y Brasil, y que terminaron con hordas de fanáticos tomando el Capitolio y el Palacio de Planalto. Se repite además el pronóstico de un escenario de paridad , el más indicado para los que instalan sospechas.
Se trata de una idea para nada novedosa si se tiene en cuenta que es la misma que utilizaron Trump y Bolsonaro antes de las elecciones en Estados Unidos y Brasil, y que terminaron con hordas de fanáticos tomando el Capitolio y el Palacio de Planalto
Este punto de Milei es el que mayor incomodidad genera en el sector del PRO que lo respalda y que temen terminar enredados en un conflicto institucional. Además, saben que también generan un malestar con los demócratas de Estados Unidos, que miran de reojo a Milei y no quieren saber nada con otro escenario como el de Brasil. En ese caso, los demócratas tuvieron un rol clave para forzar a Bolsonaro a reconocer la derrota.
Las protestas de bolsonaristas en enero
Es por esto que las declaraciones de Francos -uno de los voceros habilitados por Macri- generaron mucho malestar en los referentes del PRO que se niegan a seguir esa línea. "Nosotros creemos que la transparencia electoral esta 100% garantizada, y somos parte de ese proceso" dijo un diputado que estuvo muy cerca de Patricia Bullrich durante la campaña.
La Justicia Electoral cruzó a los libertarios por las denuncias de fraude "sin fundamento"
La intención de instalar fraude e impugnar a todo el sistema electoral cayó muy mal en el entorno de Patricia, donde no dudan sobre la transparencia del proceso electora que fue avalado por sus fiscales. Y advierten que no acompañarán una estrategia de campaña con muchas similitudes a lo que sucedió tras la derrota de Trump y que culminó con la toma del Capitolio.
La toma del Capitolio