- El Gobierno ganó tiempo e impidió que la iniciativa sea ratificada antes de las elecciones.
- Victoria Villarruel le dio giró a comisión y la oposición dice tener para ratificar la versión original.
Lo que dicen de insistirá en los medios
- Los tres funcionarios argumentaron problemas de agenda para concurrir al Congreso.
- La oposición le pide a Martín Menem que reprograme las citaciones.
- El bloque referenciado en Facundo Manes pidió una sesión para el martes 11.
- En conjunto con otros espacios buscarán crear una comisión investigadora e interpelar a funcionarios.
El mismo día, el Senado comienza a tratar en comisión el proyecto de suspensión de las primarias.
- En el Gobierno admiten que no hay interés por debatir el proyecto en sesiones extraordinarias en febrero.
- Entre los gobernadores genera incertidumbre el aprovechamiento que le puede dar el Ejecutivo al reparto de fondos en un año electoral.
- Lo anticipó el presidente del bloque de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto.
- También puso en duda las estimaciones económicas incluidas por el Gobierno en el proyecto de ley presupuestario.
- La Casa Rosada advierte que la central obrera ”va siempre detrás de Pablo Moyano” pero avisa que no desistirá en la búsqueda de acuerdos.
- Milei debió quitarla del Pacto de Mayo para sumar adhesiones en Tucumán.
- Pero mantiene la idea de impulsar los cambios antes de fin de año.
- El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que algunas empresas públicas fueron retiradas en el Senado sólo porque no tenían suficientes votos.
- Entre esas compañías están Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino.
- UP perdió las votaciones para incluir ambos proyectos al temario.
- Quieren insistir con la sesión pedida cuando termine la votación de jubilaciones.
- Su abogado deberá presentarse este jueves ante la Casación Federal, que revisará la sentencia del TOF 2.
- El fiscal quiere que le sumen el delito de asociación ilícita y dupliquen los 6 años de pena que tiene.
- El ministro de Interior contó que los cambios serán incluidos en un nuevo proyecto de ley.
- Prevén que se trate durante las sesiones ordinarias del Congreso.