• El jefe de Gobierno porteño afirmó que 37 de los 42 casos registrados entre enero y febrero fueron en la Provincia, cuando los efectivos porteños van y vuelven de trabajar.
  • Dijo que Kicillof no quiere dar la "discusión del narcomenudeo", que supone el avance del narcotráfico como en Rosario.
  • El Presidente apoyó el llamado de José Luis Espert a no pagar impuestos en la Provincia.
  • Comparó al gobernador bonaerense con Martín Lousteau y los llamó "incompetentes".
  • Apuntan contra la decisión de Javier Milei de reducir fondos que manejan las organizaciones sociales.
  • "Es la única política pública que apunta al núcleo duro de la pobreza", advirtieron.
  • El presidente salvadoreño analizó que el fenómeno "no es tal vez tan apremiante como lo era" en su país.
  • Aunque remarcó "similitudes" como el vínculo entre los fenómenos de la delincuencia y la pobreza.
  • Calificó como "preocupante" lo que sucede en Rosario y reveló que le ofreció asistencia a Patricia Bullrich.
  • Lo planteó la ex jueza de la Corte Suprema mendocina, Aída Kemelmajer, en el debate en Diputados.
  • Hubo más críticas a la super ley.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que en los últimos dos años bajó el delito en la Argentina. Kicillof cuestionó a la oposición por reprimir la protesta.