Los trabajadores exigieron “información urgente y transparente” sobre qué sucederá con el predio ante el riesgo de privatización o de un negocio inmobiliario.
Lo que dicen de inminente en los medios
- La expresidenta ya tiene una sentencia definitiva por corrupción, con una pena de seis años de cárcel.
- Al máximo tribunal sólo le queda analizar su queja por supuesta violación de sus garantías constitucionales.
- Las discusiones internas, el rol del procurador y un dilema: ¿interferir en las elecciones o abrirle la puerta a la impunidad y causar un escándalo?
- El ministro difundió esta mañana la cifra de puestos de trabajo eliminados durante la gestión de Milei.
- El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió por el impacto que tendrán los próximos planes del Gobierno.
- Los habitantes no cumplieron con el plazo establecido por la Justicia para dejar de forma voluntaria las tierras.
- Otras dos comunidades que habitan el territorio rionegrino podrían ser desalojadas.
La comunidad mapuche tiene hasta el 9 de enero para retirarse del territorio o será removida «por la fuerza pública». Repudio de los pueblos originarios.
- Además, el Gobierno de Javier Milei redobló su pedido a la ONU y a la OEA para que tomen "medidas firmes y urgentes".
- El Presidente presiona para que se avale su veto en el Congreso. ¿Qué puede pasar si sufre un duro revés?
- Macri al teléfono desde un avión: qué hará el PRO y el enojo por el rol de Bullrich.
- La jefa del kirchnerismo condiciona y pone en aprietos a Kicillof y Massa.
Gremios, estudiantes y autoridades preparan una movilización y paros en rechazo a la decisión del gobierno nacional
- Con una unión en la Legislatura, el armado del oficialismo nacional pasaría a ser la primera minoría en Diputados.
- Señalan acuerdos entre Kicillof y los legisladores del macrismo.
- "Estamos cerca", dijo el diputado de Unión por la Patria, Germán Martínez, sobre la posibilidad de repetir la votación que se dio en la Cámara Baja y en el Senado.
- En el mismo sentido, Ricardo López Murphy anticipó que "el Congreso va a revertir la decisión presidencial".
La protesta fue definida en un plenario que reunió a unas treinta de sus organizaciones. «El aumento al que se opone el Gobierno es muy pequeño, pero aún así, tenemos que evitar que sea vetado”, dijo Marcos Wolman, de la Mesa Coordinadora Nacional.