Se trata de Natalia Souto, de Barrios de Pie. Se suma a Leandro Santoro, dos legisladores de la CCC y el entrerriano Marcelo Casaretto.
Lo que dicen de iniciativa en los medios
El Presidente participó de la 77° Asamblea General de la ONU en la que se sumó a la gestación de una iniciativa internacional para alcanzar la paz en Ucrania. El lunes se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Con una campaña callejera, Libres del Sur reunió un millón ochocientas mil firmas para ingresar al Congreso Nacional un proyecto de ley que congele los precios de los alimentos de la Canasta Básica y las tarifas de la luz y el gas por un año. Sus dirig…
El senador precisó que en la reunión que tuvo con Alberto Fernández le adelantó que iba "a consultar a juristas y especialistas del Derecho". Pero la portavoz Cerruti aclaró: "No hay ni habrá ley, ni nada punitivo". El proyecto que tiene listo Eduardo Valdés.
En una nueva reunión informativa familiares y organizaciones civiles- que impulsan la ley- acompañaron la norma que es analizada en la comisión de transportes de la cámara baja.
Impulsada por Sergio Massa, la medida busca convertir 200 mil planes sociales en trabajo en blanco, ofreciéndoles bonificaciones en los aportes a los empleadores, así como el pago de parte de los salarios. La idea es fomentar la participación de empresas con hasta cien trabajadores.
Autoridades nacionales y bonaerenses firmaron un convenio para que el Registro de las Personas facilite la base de datos de las actas de nacimientos, matrimonios y defunciones emitidos en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico …
Durante quince años, la Policía Federal (PFA) tuvo infiltrado a uno de sus integrantes en la comunidad judía. José Pérez pasó a ser conocido como “Iosi” y escaló dentro de las instituciones comunitarias. Ingresó a lugares donde ningún otro agente había…
Tras las críticas hacia el poder judicial realizadas este lunes, la vicepresidenta recordó hoy otra de las anomalías del máximo tribunal: se trata del nombramiento, vía decreto, de los cortesanos Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, con la firma del entonces presidente Macri y bajo la iniciativa de Pepín Rodríguez Simón, operador judicial del expresidente, que lleva 588 días prófugo en Uruguay.
A comienzos de julio quedó formalmente inaugurada la nueva entidad que nuclea a los trabajadores recicladores del país. Su alcance es nacional y su participación en terminos de economía circular presenta un potencial clave.