- La Justicia hará peritajes en los dos Iphone que le secuestraron a la acompañante de Martín Insaurralde en el viaje escandaloso a Marbella,
- También se analizan los accesos a Nordelta.
Lo que dicen de ingresos en los medios
El candidato de Unión por la Patria adelantó algunas de las medidas que tiene preparadas para instrumentar en su presidencia.
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria criticó a la candidata de La Libertad Avanza. «Quise marcar diferencias sobre sus posicionamientos políticos», dijo sobre el debate televisivo.
Luego de presentar las últimas medidas para recomponer salarios, el ministro viajó rumbo a La Rioja, donde planea volver a rodearse de peronismo. En las últimas horas sumó el respaldo del gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, y del saliente Omar Gutierrez, de Neuquén. Los mandatarios del Norte Grande, ahuyentados por la posibilidad de que Javier Milei llegue a la Rosada, también empiezan a definirse en favor del candidato de Unión por la Patria. El último en hacerlo fue el misionero Oscar Herrera Ahuad.
- Los Sauces SA está bajo la lupa por lavado de dinero.
- Maneja inmuebles por 3 millones de dólares, que alquilaba a Báez y Cristóbal López.
El Presidente aseguró que el Gobierno escuchó «lo que las urnas han dicho» y que habrá anuncios para aliviar la situación de quienes se vieron afectados por la devaluación. Además, hizo referencia a los intentos de robos de las últimas horas. «Son hechos que estuvieron organizados», sostuvo.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño propuso un sistema que ya se utiliza en países como España.
“Este proyecto es indispensable porque hemos llegado a una situación límite en la ciudad”, expresó el legislador Matías Barroetaveña.
Cristian Girard afirmó que la diva tiene "un error de concepto" y que los recargos que pagaría por tener más vidas en el juego podría descontarlas de otras percepciones.
Estuvo acompañado por sectores empresariales y sindicales, además de los cuatro precandidatos a jefe de Gobierno de Juntos por el Cambio.
Un amplio abanico de organizaciones sindicales, sociales y políticas se concentraron en la esquina de las avenidas de Mayo y 9 de Julio, en una jornada de protestas «contra los acuerdos con el FMI» y para reclamar un «aumento salarial de emergencia» pa…
Las organizaciones reclaman un aumento de emergencia para todos los trabajadores formales e informales, activos y jubilados, entre otras demandas. Hay paros, movilizaciones y cortes de ruta en todo el país, pero con epicentro en el Ministerio de Trabaj…