El futuro alcalde propone para su gestión concretar soluciones de infraestructura para mejorar la conectividad de la amplia geografía local, hacer foco en el estado de las calles y conseguir terrenos para edificar nuevas viviendas.
Lo que dicen de infraestructura en los medios
El gobernador visitó el partido de Almirante Brown y remarcó la necesidad «de los recursos para llevar adelante las obras que garantizan los derechos de los y las bonaerenses».
- Gustavo Arengo, quien venía trabajando con Martín Mura, estará a cargo del área económica.
- En el nuevo ministerio fue designado Pablo Bereciartua, un ingeniero que ya estuvo con Mauricio Macri en la Ciudad y la Nación.
Guillermo Ferraro abordará con autoridades de la actual gestión distintos ejes vinculados a esa cartera. Indicó que se abordarán «no sólo los números» sino también la ejecución presupuestaria.
Néstor Grindetti, el exintendente de Lanús, comanda la mesa chica que tiene a su cargo la tarea de completar un organigrama que podría incluir a algunos de los funcionarios que acompañaron a Horacio Rodríguez Larreta en su gestión.
- Estará a cargo de las áreas de Transporte, Obra Pública, Energía, Minería y Comunicaciones.
- Lo anunció el propio empresario en una entrevista radial.
- Eduardo Rodríguez Chirilo será el secretario de Energía.
El acto será en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad de Buenos Aires y Alberto Fernández estará acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
El ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, aseguró ante más de 80 empresarios del sector petrolero que la Argentina no es una sociedad fracasada, sino una que «tiene que cambiar el chip, poner en valor a los líderes positivos y generar un mod…
Lo gestionó el secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad, Martín Redrado, en Estados Unidos.
Docentes de las escuelas porteñas convocaron a un «faltazo de estudiantes» por las condiciones deplorales y las falencias edilicias que se ven agravadas por la ola de calor. Denunciaron falta de luz y de agua y ventilación insuficiente.
Las condiciones de las escuelas porteñas, «ante la falta de presupuesto educativo, son deplorables y no permiten garantizar el aprendizaje», advirtieron. Denuncian falta de luz y de agua y ventilación insuficiente.
Las condiciones de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, «ante la falta de presupuesto educativo, son deplorables y no permiten garantizar el aprendizaje», advirtieron desde el sindicato. Agregaron que en los establecimientos se registró falta de …