Los bloques legislativos enviaron 1.254 preguntas, en su mayoría vinculadas a la situación económica, la marcha de obras en el interior del país, la ejecución presupuestaria y aspectos vinculados a la política exterior.
Lo que dicen de informe en los medios
Para la exposición, los bloques enviaron más de 2.600 preguntas, en su mayoría vinculadas a la situación económica, la marcha de varias obras en el interior del país, la ejecución presupuestaria y aspectos vinculados a la política exterior.
La presidencia de la Cámara formalizó el llamado a la sesión informativa, donde el Jefe de Gabinete responderá distintas inquietudes de los legisladores nacionales.
La Cámara baja no pudo sesionar en mayo e intentará hacerlo el miércoles 14 o el jueves 15 de junio, fecha en que los diputados volverían al recinto tras la reunión del 19 de abril.
Se armó con cruces de llamados y otros datos y es una de las pruebas centrales que tuvo el fiscal Rivolo para sostener que no hay un móvil político ni financiamiento ilegal a los implicados en el atentado
Jesús Rodríguez y Miguel Angel Pichetto advirtieron, también, que la difusión de esa auditoría "está alineada con la estrategia electoral de Cristina Kirchner". Y señalaron varios errores en su confección.
La sesión informativa estuvo marcada por el cruce entre Cristina Kirchner y Martín Lousteau. Juntos por el Cambio criticó al ministro por dedicarse a defender a la Vicepresidenta antes que la gestión de Gobierno.
El jefe de Gabinete de Ministros también responderá las preguntas enviadas por los legisladores del oficialismo y de la oposición hace casi un mes.
La presencia del ministro se dará en medio de los cruces entre oficialismo y la oposición por la suspensión de las elecciones de gobernador en Tucumán y San Juan que impuso la Corte y por la contienda electoral.
El jefe de Gabinete de Ministros también responderá las preguntas enviadas por los legisladores del oficialismo y de la oposición hace casi un mes.
Lo presentó la diputada de la Coalición Cívica Mariana Zuvic. Es en el medio de las presiones de Washington y Beijing por la creciente presencia china en el país.
Surge de un relevamiento que hizo el Consejo de la Magistratura que además detectó falencias en los controles y formas de archivar información sensible