- El Gobierno postergó hasta el 6 de mayo la puesta en vigencia del nuevo sistema judicial acusatorio y prometió recursos.
- Según la Procuración, falta un edificio central, laboratorios de análisis de dispositivos electrónicos, cárceles y seguridad para los fiscales. Gestiones del presidente de la Corte con el jefe de Gabinete de Milei.
Lo que dicen de informe en los medios
- Desde el Gobierno aseguran que irá y recuerdan que los anteriores jefes de Gabinete tardaron varios meses en asistir al recinto.
A través del vocero presidencial, Manuel Adorni, se informó que la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y la Secretaría de Transformación del Estado culminaron el informe y descubrieron deudas de «casi tres billones de pesos».
Con el escrito, de más de 90 páginas, los representantes del Ejecutivo solicitaron que sea rechazada la acción de amparo presentada por la CGT que pretende que se declare la invalidez del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia.
Con el escrito, de más de 90 páginas, los representantes del Ejecutivo solicitaron que sea rechazada la acción de amparo presentada por la CGT que pretende que se declare la invalidez del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia.
El documento repasa los temas centrales que considera son retrocesos en materia de derechos, entre los que menciona la criminalización de la protesta social, la reforma a la ley de salud mental o el régimen de niñeces.
El documento repasa los temas centrales que considera son retrocesos en materia de derechos, entre los que menciona la criminalización de la protesta social, la reforma a la ley de salud mental o el régimen de niñeces.
Lo solicitó la jueza nacional del Trabajo Silvia Garzini antes de definirse sobre el pedido de la central obrera de declarar la invalidez del capítulo laboral de la normativa.
- La organización que tiene sede en EE.UU. dijo que la anterior gestión “provocó altos niveles de inflación" y suba de la pobreza.
- De Milei advirtió por los decretos
«Se destacan los avances en materia de protección y promoción de derechos; políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia; la importancia del reconocimiento del Museo Sitio de Memoria ESMA como patrimonio de la humanidad y el fortalecimiento de polít…
El organismo investiga los hechos represivos que se sucedieron en la provincia el pasado 20 de junio, en el marco de las protestas suscitadas tras la aprobación de la reforma de la Constitución local impulsada por el gobernador Gerardo Morales.