El informe, cuya realización está establecida en el artículo 101 de la Constitución Nacional, estaba previsto originalmente para el 31 de este mes y fue prorrogado tras un pedido del jefe de Gabinete debido a las modificaciones establecidas en la últim…
Lo que dicen de informe en los medios
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, pidió posponer su Informe de Gestión en la Cámara de Diputados previsto originalmente para el 31 de agosto, al 14 de septiembre. La flamante presidenta de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, …
El cese de la emisión, el tope del ingreso al personal de la administración pública y los topes de consumo a la luz y el gas son algunos de los puntos que el titular del Palacio de Hacienda señaló en un mensaje en sus redes sociales.
Con más de 30 mil testimonios, el trabajo «Hay futuro si hay verdad», busca esclarecer las causas y consecuencias del conflicto armado que atravesó Colombia durante más de seis décadas.
La conductora anunció el fin de su programa por "diferencias con el canal en cuanto a la noción de libertad de expresión".
La conductora se retiró del estudio y A24 alteró su programación de manera inesperada.
En un acto que se llevará a cabo en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti de la exEsma, el Secretario de Derechos Humanos estará acompañado por los comisionados de la verdad Carlos Beristain y Saúl Franco y la directora Ejecutiva de Memoria Ab…
A partir de denuncias de organizaciones sociales, la Comisión de Solidaridad con los Pueblos elaboró un trabajo en el que describe cómo el gobierno de Morales viola las garantías constitucionales.
Expuesto en el Salón Blanco de la Cámara baja de la provincia, la Comisión de Solidaridad con los Pueblos consignó que, tras los relevamientos realizados, sus integrantes quedaron en condiciones de afirmar que «no existe el estado de Derecho» para much…
La propuesta fue presentada por Oscar Parrilli y Silvia Sapag, con el objetivo de que el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, informe sobre una causa por supuestas irregularidades en la empresa prestataria.
Tanto en la Corte como en la fiscalía de la AMIA se espera que el gobierno de Israel envíe en forma directa o través de la AFI, ese dossier secreto.
Hace algunos días el New York Times había divulgado un texto de la agencia de inteligencia israelí según el cual los dos atentados de Buenos Aires —los ataques a la Embajada y a la AMIA— fueron cometidos por agentes de la organización libanesa pro-iraní Hezbollah, pero sin la participación ni de ciudadanos argentinos ni de personal de la embajada de Irán.