El mismo informe oficial destaca los avances en juicios por casos de violencia institucional, como el reciente que terminó con la condena a prisión perpetua a los policíasque asesinaron a Valetín Blas Correas en Córdoba, en 2020.
Lo que dicen de informe en los medios
Mientras los diputados de la oposición alternaban gritos, chicanas y discursos de campaña, el ministro coordinador ofreció precisiones sobre el
rumbo económico, desnudó el condicionamiento legado por el gobierno de Mauricio Macri y advirtió sobre las expresiones de odio que derivaron en el atentado a CFK. Los principales cuestionamientos que enfrentó apuntaban a la inflación y el canje de bonos de la Anses.
El jefe de Gabinete nacional, Agustín Rossi, tendrá su primer examen frente a los legisladores del Congreso este miércoles, cuando presente el informe sobre la marcha del gobierno desde que asumió el 15 de febrero de 2023. El ministro coordinador del e…
Lo adelantó el interventor del organismo, Walter Martello, quien ya había apuntado contra la empresa.
Mientras sigue el debate en comisión del juicio político a los integrantes del máximo tribunal, el oficialismo impulsa la creación de un juzgado en Santa Fe y se espera la llegada de Agustín Rossi para dar su informe de gestión.
Si bien aún resta formalizar la fecha de convocatoria, fuentes parlamentarias estimaron que la presencia del exdiputado nacional en el recinto podría darse el miércoles 29 de marzo, «teniendo en cuenta que ya se abrió el período para preguntar».
El titular de la PROCUNAR, Diego Iglesias, actualizó el trabajo que en 2021 había alertado sobre el libre desempeño de los narcos detenidos. Más datos y la necesidad de medidas urgentes.
Tras el último censo se sabe que las mujeres son más de la mitad de la población del país, pero cuando se observan los espacios de poder y toma de decisión «la cosa cambia». La situación en cada jurisdicción.
Enviaron una nota al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos para advertirle sobre las "mentiras" del informe Pietragalla y la maniobra para lograr la impunidad de Cristina Kirchner.
Fue en un foro dedicado a los Derechos Humanos. Apuntó además contra los medios y la oposición por "discursos de odio" y mencionó a Milagro Sala.
Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos, usó sus redes sociales para ironizar sobre el máximo tribunal. Es el funcionario que expondrá el documento en Ginebra.
Preguntó sobre su situación judicial y corrimiento electoral. En la Rosada afirman que no lo encargaron ellos.