• La norma, publicada en el Boletín Oficial, es un nuevo paso a la reforma laboral que busca el oficialismo.
  • Todas las novedades del Gobierno, en una cobertura minuto a minuto.
  • El máximo tribunal resolvió que no corresponde aplicar intereses o tasas que contengan componentes de actualización cuando se fijan valores actuales. Distinguió entre las obligaciones de dar dinero y las obligaciones en las que la deuda consiste en un cierto valor, como ocurrió en el caso “Barrientos”
  • El ministro de Justicia porteño va a la Legislatura a defender la iniciativa.
  • Hay resistencia gremial y de sectores judiciales.
  • La investigación cuenta en detalle el ataque al regimiento en Formosa, donde murieron 12 jóvenes soldados y 12 militantes de Montoneros, el 5 de octubre de 1975, hace 49 años.
  • El Senado aprobó hace días el pago de indemnizaciones a familiares de conscriptos después de medio siglo sin respuestas.
  • La norma, incorporada en la Ley Bases, fija los alcances del nuevo Fondo de Cese, el blanqueo laboral e incorpora la figura del trabajador independiente con colaboradores.
  • Por diferencias con la CGT, no se reglamentó el artículo que define la participación en bloqueos por causal de despido, por lo que será la Justicia la que defina si es justificado.
  • El interventor Eduardo González acordó pagar $15.105.482 a una subgerenta designada por Lufrano.
  • Se suma a las indemnizaciones de otros funcionarios.
  • Las autoridades dicen que, como no renuncian, les sale más barato que un eventual juicio millonario.
  • Las autoridades dicen que son para achicar la planta de Radio y Televisión Argentina (RTA).
  • Acordaron pagar $ 81,5 millones a un subgerente artístico. Además, jubilaciones anticipadas de $ 39,4 y $ 47,1 millones para dos subgerentas de 64 años.
  • En un caso dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Nacional del Trabajo que ordenaba el pago de más de 137 millones de pesos de indemnización por despido y elevaba en casi un 20.000% el monto de condena de primera instancia.
  • Por otra parte, revocó una sentencia laboral que ordenaba el pago de una multa por retención de aportes que equivalía a 53 salarios mensuales, en un vínculo laboral que había durado un año y ocho meses.
  • El fallo del tribunal internacional, además de condenar a la Argentina por no haber previsto el atentado de 1994 y la "falta de investigación" de la Justicia, fijó montos de reparaciones para familiares, Memoria Activa y el CELS.
  • El Ministerio de Justicia informó que detectaron casos irregulares en la tramitación y el pago de las reparaciones.
  • Además, aclararon que la cartera de Mariano Cúneo Libarona "perseguirá la devolución de las sumas pagadas" en casos irregulares.