- Su valuación, según la declaración jurada de Máximo Kirchner, se duplicaron.
- Además, las empresas Hotesur y Los Sauces, están siendo peritadas de cara al juicio oral.
Lo que dicen de incremento en los medios
- El Presidente y su hermana la presentaron ante la Oficina Anticorrupción.
- El jefe de Estado solo tiene a su nombre una propiedad.
El acuerdo abarca los meses de diciembre (2,2%), enero (1,8%) y febrero (1,5%) más un bono de fin de año de 160 mil pesos. Ahora el gobierno debe homologarlo la suba pactada.
El acuerdo abarca los meses de diciembre (2,2%), enero (1,8%) y febrero (1,5%) más un bono de fin de año de 160 mil pesos. Ahora el gobierno debe homologarlo la suba pactada.
Los trabajadores del Congreso recibirán un incremento del 9% y el mismo porcentaje iba a los senadores. Los bloques, salvo el PRO, pidieron a Villarruel que no se aplique.
- La ministra de Seguridad Patricia Bullrich se reunió el viernes con el embajador norteamericano Marc Stanley y analizaron el caso boliviano y la situación en Ecuador.
- También la inclusión de la Argentina en una base de datos del FBI y la ampliación de la capacitación norteamericana a policías argentinos en terrorismo, lavado de dinero (incluyendo criptomonedas) y otras formas de crimen organizado.
A nivel nacional, la cantidad de dispositivos de transmisión electrónica de los sufragios aumentó un 6,2%, lo que permitirá potenciar la transferencia de datos y hacer más eficiente el escrutinio, informó el titular del organismo, Marcos Schiavi.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, otorgó el mayor incremento salarial del país a los trabajadores municipales de La Matanza. Acordó con el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza un aumento salarial acumulado que va del 105% a…
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social participó de una charla en la Semana Social que organiza la Comisión Episcopal de Pastoral Social en Mar del Plata y remarcó que Argentina «está en récord histórico de población económicamente activa y …
«Con la inflación acumulada, en abril perdimos el 9% de poder de compra de nuestro salario», explicaron desde el sindicato, y anunciaron que en caso de no haber respuesta favorable la medida podría extenderse a 48 horas.