- La decisión fue del juez Adrián González Charvay, quien señaló que los argumentos de la decisión presidencial son "arbitrarios".
- El magistrado hizo lugar a un recurso de amparo presentado por una familia con dos niños con discapacidad.
- La medida regirá sólo para el caso en cuestión.
Lo que dicen de inconstitucional en los medios
La jueza Moira Fullana, que ya había dictado una medida cautelar, hizo lugar al recurso de amparo presentado por la CGT. Declaró la «invalidez constitucional» de los artículos 2 y 3 que buscaban limitar el derecho de huelga al ampliar la lista de «serv…
- Moira Fullana avaló un amparo contra el decreto 340/25 que declaraba servicio esencial la navegación y limitaba las protestas.
- Consideró que no había "urgencia" para que el Ejecutivo tomara atribuciones del Congreso.
- Es la jueza que falló contra la eliminación del asueto por el Día del Empleado Público.
Tras un encuentro con el jefe de Gabinete, el sindicalista afirmó que la central obrera irá a la justicia para repudiar el decreto.
- El juez Alejo Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes, y dejó sin efecto el decreto presidencial que había nombrado a Lijo y García-Mansilla en el máximo tribunal de la Argentina.
- Todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El juez demuestra la “inconstitucionalidad” del decreto 137/2025 por el que Milei designó jueces de la Corte en comisión. La Rosada puede apelar.
- Es el gobernador peronista con más años en el poder.
- Está en el cargo desde 1995.
- Lo haría este jueves o en un acuerdo extraordinario después de Navidad. El caudillo K gobierna desde 1995 con mano de hierro. El apuro se debe, también, a que Juan Carlos Maqueda se jubila el 29 de este mes.
El CELS entiende que Javier Milei habilitó a uno de los órganos desconcentrados, la Agencia Federal de Ciberseguridad, a realizar interceptaciones de comunicaciones. Advierten también sobre la injerencia de los servicios en los tribunales.