• Actualmente entran al régimen de menores a partir de los 16 años. Con esta ley serían imputables desde los 14.
  • La prisión solo sería efectiva para delitos graves y la pena máxima quedó fijada en 15 años.
  • Se crea la figura de un "supervisor" que debe controlar que se cumplan las medidas socio-educativas.
  • Actualmente entran al régimen de menores a partir de los 16 años. Con esta ley serían imputables desde los 14.
  • La prisión solo sería efectiva para delitos graves y la pena máxima quedó fijada en 15 años.
  • Se crea la figura de un "supervisor" que debe controlar que se cumplan las medidas socio-educativas.
  • Hoy está fijada en 16. El proyecto original de Cúneo Libarona y Patricia Bullrich proponía que fuera a los 13, pero se modificó para conseguir apoyos.
  • Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.
  • El martes se tratará en comisiones de Diputados el proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.
  • En tanto, el miércoles se espera convertir en ley en el Senado el proyecto que limita las candidaturas.
  • Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.
  • Para conseguir luz verde el oficialismo aceptó fijar en 14 años al edad de imputabilidad y no en 13, como planteaba inicialmente el proyecto de Bullrich y Cúneo Libarona.
  • En paralelo con el inicio del tratamiento del proyecto en el Congreso, varios obispos y organizaciones católicas expresaron su oposición.
  • Advierten que de esa forma "el hilo se corta por lo más delgado" y no se atienden las causas de fondo de la inseguridad.
  • El Gobierno quiere que los menores sean punibles a partir de las 13 años pero desde la oposición sostienen la edad de 14 años.