- El funcionario bonaerense contó que ningún gobernador salió "contento" de la reunión en Casa Rosada con Guillermo Francos y Nicolás Posse.
Lo que dicen de impuso en los medios
- El desplazamiento de Horacio Pitrau de la Subsecretaría de Trabajo minó la única instancia de negociación que seguía abierta con los gremios a días del paro.
- Los sindicalistas avanzan con encuentros con los bloques opositores en rechazo al DNU.
- Hizo un breve acto frente al palacio de Tribunales para escenificar su rechazo al megadecreto que reprocha por inconstitucional.
- En la desconcentración hubo incidentes y 7 manifestantes fueron detenidos.
La jornada electoral del balotaje se desarrolló con normalidad en los más de 260 centros de votación en los que está distribuido el padrón de 482.605 electores.
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 55,75 por ciento de los votos, frente al 44,24 por ciento del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, escrutados el 98,21%. El libertario asumirá como presidente el próximo 10 de diciembre.
La provincia de Buenos Aires es el distrito que cuenta con el 37% del total de los votos del país. La diferencia del candidato presidencial de Unión por la Patria no fue suficiente para alcanzar el triunfo a nivel nacional.
El candidato libertario obtuvo más del 51% de los sufragios en la provincia, en la que participó el 82 por ciento de los ciudadanos habilitados para votar.
El diputado nacional Omar De Marchi, del PRO, felicitó al futuro presidente. Desde el búnker libertario, la gente gritó “Viva la libertad carajo» y en la calle, el cántico más escuchado es “la casta tiene miedo”.
El referente del partido libertario en la provincia, Luciano Ortiz, destacó el triunfo de Milei y agradeció el acompañamiento del Movimiento Federalista Pampeano y de Juntos por el Cambio: «El cambio era necesario, era lo que se buscaba».
El candidato de Unión por la Patria y el de La Libertad Avanza protagonizaron un debate en el que cruzaron críticas, plantearon sus propuestas y buscaron captar el voto de los indecisos.
“Gestionaremos con todas las comisiones vecinales para cambiar la historia de Resistencia, para que retorne a la senda del crecimiento y sea la capital del NEA», le aseguró a Télam el intendente electo de la ciudad capital.