• El candidato a diputado nacional explicó que la chicana es porque apunta a recaudar un 3%.
  • Aseguró que el impuesto, impulsado por Máximo Kirchner en pandemia, fue acertado y debería ser "permanente".
  • Por unanimidad, el máximo tribunal desestimó un recurso de reconsideración que Pablo Otero y Tabacalera Sarandí habían presentado contra la resolución que avaló el impuesto mínimo a la actividad.
  • El fallo sostiene que Tabacalera Sarandí, de Pablo Otero, no pudo probar la afectación al derecho ni la irrazonabilidad de la Ley que la obligaba a pagar impuestos.
  • Debe más de US$1.000 millones al fisco.
  • Aunque Pablo Otero retiró su reclamo para eludir una definición sobre el "impuesto mínimo" a la actividad tabacalera, el máximo tribunal igual analizará sus papeles y podría pronunciarse sobre su constitucionalidad.
  • En ARCA estiman que el empresario debe unos U$S 2.000 millones.
  • Tras la cumbre en el CFI, los mandatarios armaron otra entre ellos e impulsaron una iniciativa que llevarán al Congreso.
  • Hubo representantes de todas las provincias y, por Nación, Carlos Guberman y Lisandro Catalán. El texto no tiene el consentimiento de la Rosada.
  • Tras la cumbre en el CFI, los mandatarios armaron otra entre ellos e impulsaron una iniciativa que llevarán al Congreso.
  • Hubo representantes de todas las provincias y, por Nación, Carlos Guberman y Lisandro Catalán. El texto no tiene el consentimiento de la Rosada.
  • Los mandatarios redoblan la presión sobre el Gobierno preocupados por la caída de la recaudación.
  • Un informe de ARCA marca que en el último año las provincias redujeron la presión fiscal y que Nación la hizo crecer.
  • Pablo Otero dice que el "impuesto mínimo" a la venta de cigarrillos, que su empresa no pagó durante años, es inconstitucional.
  • Si la Corte no le da la razón, deberá abonar más de 400 millones de dólares.
  • El ministro de Economía les viene reclamando bajar los impuestos municipales que se le cobran a los vecinos.
  • En respuesta, varios alcaldes le reclaman la quita de tasas que dependen de Nación.
  • En el primer año del mandato de Javier Milei, recaudó $ 197.000 millones versus los $ 60.000 millones de 2023 durante la gestión de Alberto Fernández.
  • Un 40% va a acciones promocionales del Inprotur y 60% a financiar el presupuesto de la Secretaría de Turismo.
  • El año pasado, se sub-ejecutaron las partidas.