El ex jefe del Ejército negó integrar la "Mesa Militar" de la AFI y dijo que este año estará en el cargo que "el peronismo y el pueblo" quieran. Criticó duramente a Rossi, Carrió, Stiuso, Nisman y Verbitsky.
Lo que dicen de ilegal: en los medios
El ex jefe del Ejército dijo que no tiene "nada que ver con las filtraciones y escuchas". Sobre la gestión del titular de la AFI la calificó de "mala".
La presidenta del PRO apuntó contra el titular de la Agencia Federal de Inteligencia y habló de un "estado de derecho entre paréntesis".
El interventor de la Agencia Federal de Inteligencia negó que ese organismo haya tenido participación en los chats filtrados del ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D' Alessandro, quien pidió licencia a raíz del escándalo.
La presidenta del interbloque de concejales del Frente de Todos denunció además que existe “toda una organización delictiva en la que están involucrados policías, escribanías, punteros barriales y funcionarios del Ejecutivo local”….
Sin embargo, el titular de la Agencia Federal de Inteligencia en una respuesta al Congreso admitió que dos ex funcionarios de inteligencia militar están trabajando en el organismo.
Legisladores de Juntos por el Cambio preguntaron al titular de la AFI, Agustín Rossi, si existe una "mesa militar" para investigar militares y un enlace con empresas telefónicas que no estaría autorizado por la Justicia. También si espías del organismo operaron en Misiones desde donde se habría hackeado el celular del ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro.
El ministro de Seguridad porteño apuntó contra el kirchnerismo y aseguró que seguirá en su cargo.
Tras el escándalo de los chats del lawfare, se evalúan cambios en la integración del tribunal que debe resolver la suerte del expresidente en la causa por la vigilancia sobre las familias de los 44 submarinistas.
Declaración del Club Político Argentino.
Declaración del Club Político Argentino.
Casación ya le cerró dos veces la puerta al organismo, lo que parece demostrar que el tribunal no cree que la actividad ilegal de la AFI implicaba una violación de los derechos humanos. Los supremos deberían definir si el CELS puede participar como amicus curiae.