• El sindicalista de mayor confianza de Perón fue asesinado por Montoneros el 25 de setiembre de 1973.
  • Apenas dos días antes, el anciano líder había ganado las elecciones presidenciales con el 62% de los votos.
  • Fue en un acto en el Congreso, auspiciado por el partido de izquierda Sumar.
  • Denuncias de lawfare y quejas contra Milei y "los medios hegemónicos".
  • El gobernador de Chubut afirmó que Provincias Unidas, el espacio que integra con otros mandatarios provinciales está "creciendo exponencialmente".
  • Anticipó que, de ser necesario, irá al Departamento de Justicia en Estados Unidos junto los gobernadores de Mendoza y de Santa Cruz para "defender los recursos de los argentinos".
  • El gobernador de Chubut dice que no cree "en el frente del PRO con La Libertad Avanza" y que no hay que amontonar dirigentes.
  • Defiende a las provincias en el debate con Nación por más fondos.

Desde el gobierno local buscan convertirse en “la primera provincia del país en eliminar por completo los fueros para jueces, funcionarios y legisladores”

  • La entidad destacó su aporte por los 60 años ininterrumpidos en ADEPA. También la defensa de la libertad de expresión y su rol en la Convención Constituyente de 1994.
  • El gobernador de Chubut recordó una situación que le tocó vivir cuando era diputado.
  • Lo hizo tras referirse a las declaraciones del senador libertario Bartolomé Abdala, quien admitió que la mayoría de sus colaboradores estaban en San Luis porque pretende gobernar esa provincia.
  • También mencionó las debilidades del Gobierno de Milei y señaló que “lo peor que puede pasar es que la gente se canse y se harte”.