El premio nobel de la Paz, un aliado K, sostuvo que los mapuches sostienen "un reclamo legítimo" por el "derecho a su territorio".
Ante un pedido del fiscal Taiano, abrió una causa y mandó un exhortó al régimen de Managua y a la Comisión Interamericana de DD.HH. por la detención de un obispo. El fiscal imputó al presidente y a la vicepresidenta de ese país.
El CELS, las Madre de Plaza de Mayo y la APDH entre otros también manifestaron su "preocupación" por la creación de un comando tripartito en la zona.También se sumó la ministra de Mujeres y Género.
Lo promovió Estados Unidos, pero falló porque una mayoría le votó en contra. El Gobierno también se abstendrá de presionar a Venezuela, pero votará a favor de investigar abusos en Rusia.

En el recurso presentado a la justicia, el área que preside Horacio Pietragalla, da cuenta del accionar de control por parte de la Policía de la Ciudad que -además de verificar quién ingresa y sale de los colegios- sacan fotos de estudiantes, graban videos y les requieren información. El pedido de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación para que el gobierno porteño «cese el hostigamiento, intimidación, persecución, amenaza, intromisión o amedrentamiento sobre las y los adolescentes y sus familias».