- Se trata de militares en situación de retiro y con condenas firmes.
- Se los expulsa de la fuerza.
Lo que dicen de humanidad en los medios
Ya hay seis provincias que se quedaron sin abogados y abogadas que impulsen los juicios.
Tras la feria judicial, la agenda en materia de violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura se centrará sólo en las audiencias que ya estaban programadas desde el año pasado. Hay 13 debates orales en curso.
Son 23 militares retirados que perderán su cargo. Sus esposas seguirán cobrando la pensión.
- El canciller reaccionó a la respuesta de Tarek William Saab, quien lo tildó de "afamado corrupto" y "vocero del inframundo argentino".
- El ministro de Relaciones Exteriores prometió llevar al locuaz operador judicial del régimen de Nicolás Maduro a los tribunales internacionales por su accionar en el caso de Nahuel Gallo.
Este año terminaron 17 y sus veredictos resultaron condenatorios para 55 represores y absolutorios para 14.
- El país fue el único que no apoyó una resolución en favor de mujeres y niñas.
- El partido de Mauricio Macri pidió "tener una política exterior equilibrada".
El ex magistrado había logrado una insólita absolución cuando se los juzgó por primera vez por su complicidad con la dictadura. Luego de que Casación rechazara la impunidad, este jueves se inicia un nuevo camino hacia la justicia.
El máximo tribunal no respondió a dos solicitudes para que convoque a la comisión interpoderes, que no se reúne desde hace tres años. Un silencio que aturde.
El Tribunal Oral Federal número 1 de San Martín comenzará a juzgar a tres genocidas por su responsabilidad en secuestros, torturas, homicidios y abuso sexual de decenas de personas. Horacio Sánchez, uno de los tres acusados, llega a juicio por primera …